En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cita de la visa americana será más rápida; Embajador de Estados Unidos en Colombia dio detalles

Los colombianos que planean viajes tendrán que esperar menos para obtener la entrevista. 

Visa para Estados Unidos.

Visa para Estados Unidos. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los colombianos con planes para viajar de turismo a Estados Unidos han tenido que esperar meses y hasta años para la cita de la visa. El documento requerido para entrar a ese país resulta un trámite demorado.
Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, el tiempo de espera para la cita de la visa en la Embajada ubicada en Bogotá es el siguiente:
  • Visa de turismo o negocios B1/B2: 701 días calendario (cerca de dos años).
  • Visa para estudiantes/visitantes de intercambio: 7 días.
  • Visa para tripulación y tránsito: 7 días.
  • Visa para trabajadores temporales: 8 días.
Visa para Estados Unidos

Visa para Estados Unidos. Foto:iStock

Ese tiempo para la visa B1/B2 difiere mucho si se tramita en otro país. Por ejemplo, en Ecuador deben esperar 281 días; en Perú, 444 días; y en Argentina, 42 días.

Tiempo de espera para cita de la visa disminuirá

Conscientes de la extensa espera del trámite de la visa de turismo o negocios, la Embajada de Estados Unidos en Colombia está preparando un plan.
"El año pasado (2023) y este (2024) se va a entregar un récord de visas. Es la demanda de colombianos lo que ha hecho complicado disminuir la fila para la cita", precisó el embajador Francisco Palmieri, en entrevista con la emisora La FM.
Francisco Palmieri, embajador de Estados Unidos en Bogotá

Francisco Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia. Foto:@USEmbassyBogota

Por ello, los agentes consulares están revisando opciones que permitan "aumentar la capacidad de procesar las citas de visa".
El embajador Palmieri aprovechó para anunciar cuál será el nuevo tiempo de espera para la cita de la visa: "Para el fin del próximo año (2025), vamos a tener la fila por debajo de los seis meses. Es la meta".

¿Cómo adelantar la cita de la visa?

De hecho, a partir del segundo semestre de 2024, la Embajada ha estado adelantando las citas. Colombianos que estaban programados para finales de 2025 han tenido la posibilidad de agendar una entrevista mucho más cerca solo si cumplen estos requisitos:
  • Haber aplicado a una visa de turismo (B1/B2).
  • Haber hecho el pago de los derechos consulares en los últimos 12 meses.
  • Tener una cita previamente agendada.
  • Haber solicitado la visa estadounidense por primera vez.
Foto de referencia

La cita para la visa de Estados Unidos será más ágil en Colombia, según anunció la Embajada. Foto:iStock

La Embajada analiza internamente cada una de las solicitudes. Si la persona cumple con los requisitos mencionados, recibirá un correo electrónico de la dirección [email protected].
"Este correo es 100 % legítimo. Solo los seleccionados recibirán ese mensaje", señaló la autoridad consular.
Al correo le envían los pasos para adelantarla, los cuales consisten en entrar a la plataforma https://ais.usvisa-info.com/ y hacer clic en el botón 'Reprogramar Cita'.

¿Cuánto cuesta la visa a Estados Unidos?

Colombianos deben tener visa para ir a EE. UU.

Colombianos deben tener visa para ir a Estados Unidos. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de iStock.

El precio de la visa si se tramita en Colombia es (precios a 2024):
  • Visa B1/ B2 -turismo y negocios-: 185 dólares.
  • Visas H, L, O, P, Q y R -trabajadores temporales, transferencias entre compañías, personas con habilidades extraordinarias, atletas, intercambio cultural y trabajadores religiosos, respectivamente-: 205 dólares.
  • Visas E -de comerciantes o inversionistas-: 315 dólares.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.