En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El acusado de matar a tres niñas en el Reino Unido en julio se declara culpable

Se espera que la sentencia se conozca el 24 de enero, según medios locales.

Manifestantes se reúnen para una contramanifestación contra una protesta antiinmigración convocada por activistas de extrema derecha.

Manifestantes se reúnen para una contramanifestación contra una protesta antiinmigración convocada por activistas de extrema derecha. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El británico de 18 años Axel Rudakubana, acusado del asesinato el 29 de julio de tres niñas en Southport (noroeste de Inglaterra), se declaró este lunes culpable en un tribunal de Liverpool.
Al comenzar hoy el juicio, Rudakubana también itió el intento de asesinato de otros ocho menores y dos adultos, la producción de ricina, una toxina biológica, y la posesión de un manual de entrenamiento de Al-Qaeda, por lo que el juez ha decidido dejar visto para sentencia el juicio, que se conocerá este 24 de enero, según medios locales.
En julio de 2024, el asesinato de las tres niñas de 6, 7 y 9 años, en Southport (noroeste de Inglaterra), durante una clase de baile, desencadenó disturbios, en decenas de ciudades, avivados por agitadores de extrema derecha, entres rumores sobre el sospechoso, presentándolo erróneamente como solicitante musulmán de asilo.
El presunto agresor, Axel Rudakubana, de 18 años, nacido en Gales y de origen ruandés, un país de confesión mayoritariamente cristiana.
Un policía es atacado por una multitud en Southport.

Un policía es atacado por una multitud en Southport. Foto:PA Media

Aunque la pista terrorista no se mantuvo en la investigación, la policía informó que el joven también fue acusado de producir ricina, un veneno extremadamente tóxico, y de estar en posesión de un manual de entrenamiento de Al Qaeda.
La violencia duró varios días, durante los cuales los alborotadores atacaron hoteles que albergaban a solicitantes de asilo, mezquitas, y se produjeron enfrentamientos con la policía, movilizada en masa, o con contramanifestantes.
El primer ministro laborista, Keir Starmer, que llegó al poder unas semanas antes, el 4 de julio, denunció los disturbios de "extrema derecha" y prometió la máxima firmeza para los perpetradores de esta violencia y para quienes la incitaron en línea.
Elsie Dot Stancombe, Alice Dasilva Aguiar y Bebe King murieron tras ser acuchilladas.

Dos de las víctimas del ataque, Elsie Dot Stancombe y Alice Dasilva Aguiar. Foto:Fotos de las familias

A mediados de diciembre, más de 410 personas habían sido condenadas en todo el país en relación con los disturbios, incluidas más de 360 a prisión.
Dos hombres fueron condenados a nueve años de prisión, la pena más severa dictada en la represión de la violencia.
El príncipe Guillermo y su esposa Catalina visitaron Southport en octubre, rindiendo homenaje a las niñas y a las personas que colaboraron en el rescate de las víctimas.
Ese acto fue el primer compromiso conjunto de la pareja desde que la princesa terminó la quimioterapia del cáncer que padece.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.