En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Última hora

Intento de golpe de Estado en Bolivia: capturan a Juan José Zúñiga, comandante que lideró el asalto a la sede de Gobierno en La Paz

El comandante del Ejército denunció que el presidente Luis Arce le ordenó sacar los blindados. Esto es lo que se sabe de la crisis en Bolivia.

Bolivia
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Varios tanques y militares fuertemente armados tomaron durante algunas horas este miércoles la plaza frente a la sede del Ejecutivo de Bolivia y tumbaron las puertas del palacio de Gobierno para ingresar a la fuerza después de que el hasta hoy comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, amenazó con tomarse el edificio.
Según la televisión boliviana, el oficial ingresó por unos momentos al palacio presidencial antes de salir caminando mientras varias tanquetas y tropas ocupaban la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana. Poco después se retiraron de la plaza principal.
Tras la retirada, el presidente Luis Arce se mostró victorioso durante un discurso en el balcón del palacio de gobierno. "Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado (...) Estamos seguros nosotros vamos a seguir y vamos a seguir trabajando", señaló Arce.
Por otro lado, las autoridades bolivianas anunciaron la detención de Zúñiga, quien, en sus primeras declaraciones, denunció que fue el propio presidente Arce le ordenó sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad.
"Hablaré con detalles el día domingo, en el colegio La Salle me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario algo para levantar mi popularidad", dijo Zuñiga durante su captura.
Zuñiga afirmó que el presidente Arce le habría pedido realizar un movimiento militar.
"Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce)" respondió "sacá", agregó.
El destituido jefe militar dio una lista de los vehículos que supuestamente Arce le ordenó mover.

Así transcurrió el intento de golpe de Estado

El presidente de Bolivia, Luis Arce, había alertado más temprano de "movilizaciones irregulares" y en una alocución minutos después de iniciado el intento golpista invitó a los ciudadanos a defender la democracia. Arce también cambió a las cabezas de las Fuerzas Armadas y llamó a los ciudadanos a la calma.
En su declaración, el mandatario dijo que el país "está atravesando un intento de golpe de Estado", ante un movimiento militar encabezado por el comandante general del Ejército. "No voy a permitir esta insubordinación", afirmó y agregó "firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia".
Tropas militares se despliegan frente al Palacio Quemado en la Plaza Murillo de La Paz.

Tropas militares se despliegan frente al Palacio Quemado en la Plaza Murillo de La Paz. Foto:AFP

Antes de tumbar las puertas del palacio, el coronel Juan José Zúñiga, hasta hoy comandante general del Ejército, afirmó ante los periodistas que los militares pretendían recuperar la patria, aunque se negó a calificar directamente el ataque de este miércoles como un golpe de Estado.
"Habrá nuevo gabinete de ministros, seguramente que se va a cambiar, pero no puede seguir así nuestro Estado. Queremos recuperar la patria, basta de empobrecer a nuestra patria", dijo el militar, que alertó que el Ejército, la Fuerza Aérea y las Fuerzas armadas estaban movilizadas en emergencia ante los "ultrajes" contra los militares.
Un soldado en un vehículo blindado en la Plaza de Armas de La Paz.

Un soldado en un vehículo blindado en la Plaza de Armas de La Paz. Foto:AFP

Desde el martes circulaban rumores sobre la probable destitución del oficial, en el cargo desde noviembre de 2022, a raíz de unas declaraciones contra Evo Morales, otrora aliado de Arce y hoy su mayor adversario político.
En una entrevista el lunes con un canal de televisión, el jefe del Ejército aseguró que detendría a Morales si insiste en postularse a la presidencia en los comicios de 2025, pese a que fue inhabilitado por la justicia electoral.
"Legalmente está inhabilitado, ese señor no puede volver a ser más presidente de este país", dijo Zúñiga.
Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles "movimientos irregulares" de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

Militares hacen presencia con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles "movimientos irregulares" de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados. Foto:EFE/ Luis Gandarillas

Intensas divisiones políticas en Bolivia

El intento golpista ocurre cuando el partido gobernante de Bolivia, el Movimiento Al Socialismo (MAS), está profundamente dividido entre el presidente Luis Arce y su antiguo aliado y hoy enconado adversario, el exmandatario Evo Morales.
Amparado en las reformas constitucionales que él mismo promovió, Morales ocupó la presidencia entre 2006 y 2019, cuando se vio forzado a renunciar tras ser acusado de fraude electoral para obtener un cuarto mandato.
A finales de diciembre de 2023, el Tribunal Constitucional inhabilitó a Morales como candidato presidencial para la contienda de 2025, aduciendo que la reelección indefinida no es un "derecho humano", como había señalado en otra sentencia de 2017.
Pero Morales busca este año la nominación a la presidencia en representación del MAS, mientras que el presidente Arce, en el poder desde 2020, no se ha pronunciado sobre si buscará la reelección.
Siga en vivo la situación en Bolivia ante el intento de golpe de Estado de este miércoles 26 de junio de 2024.
  • 3:11 p. m.

    Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 hora local, luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

  • 3:12 p. m.

    La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad Internacional las movilizaciones "irregulares" de unidades del Ejército que "atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país".

    "Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano", afirmó Sosa a través de un video subido a X.

  • 3:15 p. m.

    El expresidente de Bolivia Evo Morales denunció que en este momento se gesta un golpe de Estado ante el despliegue de "personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo".

    ​"Denunciamos que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata "Mendez Arcos" tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo".

  • 3:18 p. m.

    El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este miércoles desde Paraguay que el organismo no tolerará "ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia".

    "La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana", afirmó Almagro.

  • 3:40 p. m.

    Ante el intento golpista en Bolivia, el expresidente Evo Morales convocó a una Movilización Nacional para defender la Democracia.

    "Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo", escribió en X.

  • 3:40 p. m.

    El presidente Luis Arce se pronunció en alocución en la que exhortó a los ciudadanos a defender la democracia.

    “Queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia. Estamos firmes con todo el gabinete y las organizaciones sociales. Saludamos a las organizaciones sociales y las invitamos que nuevamente muestren el camino de la democracia al pueblo boliviano. ¡Qué viva la democracia! ¡Fuera el golpismo!”, afirmó.

  • 3:48 

    La radio boliviana Red Uno aseguró que actualmente se desconoce el paradero del presidente Luis Arce y que siguen llegando militares a la zona.

  • 3:50 p. m.

    La presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó este miércoles a una reunión "de urgencia" a los gobernantes de los países del organismo regional ante el inminente "golpe de Estado" en Bolivia.

    "Convoco de urgencia a los presidentes de los países de la CELAC, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución", indicó Castro en la red social X.

    ​Añadió que "las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente Luis Alberto Arce y a Evo Morales".

  • 3:52 p. m.

    La Unión Europea condenó este miércoles "cualquier intento" de golpe de Estado en Bolivia y expresó su solidaridad con el Gobierno elegido democráticamente y con el pueblo del país suramericano.

    "La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo boliviano", dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, en la red social X.

  • 3:55 p. m.

    A las afueras del palacio de Gobierno en La Paz, el general Juan José Zuñiga -quien amenazó con tomarse la sede del poder- afirmó que buscan reestablecer la democracia y liberar a los presos políticos.

    "Miren dónde nos han llevado. Nuestros niños no tienen futuro. Al Ejército no le faltan fuerzas para velar por el futuro de nuestro pueblo. Basta de que unas élites se hayan apoderado del país", afirmó.

    ​Cuando se le preguntó si se trata de un golpe de Estado se limitó a afirmar que "van a recuperar la democracia". Mientras Zuñiga se pronunciaba se escuchaban de fondo los lanzamientos de bombas lacrimógenas en la plaza principal de La Paz.

  • 3:55 p. m.

    "Las Fuerzas Armadas pretenden restructurar la democracia, que sea una verdadera democracia, no de unos cuantos, no de unos dueños que ya están 30 o 40 años manejando el país. Asimismo, un pedido que es recibido y lo vamos a cumplir, es la inmediata liberación de todos los presos políticos.

    Nosotros queremos establecer la democracia. Basta de que unos cuantos se han adueñado. Miren dónde nos han llevado. Nuestros niños no tienen futuro. El pueblo no tiene futuro y al Ejército no le falta cojones para velar por el mañana de nuestros niños, por el futuro de nuestros niños, por el bienestar y el progreso de nuestro pueblo. Basta de que unos cuantos, unas élites, se han adueñados del poder del Estado".

  • 4:10 p. m.

    Decenas de personas intentan ingresar a la plaza principal, pero se reporta el lanzamiento de gases y el bloqueo por parte de los tanques militares.

    Tropas militares en vehículos blindados disparan gases lacrimógenos a la gente fuera del Palacio Quemado en la Plaza Murillo en La Paz.

    Tropas militares en vehículos blindados disparan gases lacrimógenos a la gente fuera del Palacio Quemado en la Plaza Murillo en La Paz. Foto:AFP

  • 4:15 p. m.

    En medio del intento golpista encabezado por el general Juan José Zuñiga, el presidente Luis Arce cambió la cúpula militar. Nombró y tomó juramento a José Wilson Sánchez como nuevo comandante general del Ejército. También cambió la cabeza de la Fuerza Aérea y de la Armada Boliviana.

  • 4:20 p. m.

    José Wilson Sánchez, nuevo comandante general del Ejército, ordenó a los militares que están desplegados en la plaza principal de La Paz a que regresen a sus unidades. También instó a los comandantes a evitar el derramamiento de sangre en Bolivia en medio del intento golpista que se vive en el país.

  • 4:25 p. m.

    Tras tomar posesión a los nuevos comandantes del Ejército, el presidente Luis Arce afirmó que hará respetar la democracia ganada en las urnas y agradeció a los países vecinos que se manifestaron para rechazar el intento golpista en Bolivia.

    ​"Lo único que hacen es dañar la imagen del país a nivel internacional (...). Llamamos a la calma porque todos los bolivianos juntos vamos a derrotar cualquier intentona golpista", afirmó Arce mientras el público presente gritaba "Luis, amigo, el pueblo está contigo".

  • 4:35 p. m.

    Estados Unidos está "siguiendo de cerca" la situación en Bolivia e insta a la "calma y moderación", dijo este miércoles a Efe una portavoz de la Casa Blanca en una breve declaración escrita.

    La portavoz se refirió a la "situación en Bolivia" pero no utilizó la designación de "golpe de Estado" que ha empleado el presidente de Bolivia, Luis Arce, para describir el hecho de que un sector del Ejército boliviano se alzó contra su Gobierno y un tanque entró a la fuerza a la sede del Ejecutivo en La Paz.

  • 4:50 p. m.

    Los militares fuertemente armados que tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando del que hasta hoy era el comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambió a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un "intento de golpe de Estado".

    Militares se retiran de la sede del Gobierno de Bolivia.

    Militares se retiran de la sede del Gobierno de Bolivia. Foto:EFE

  • 5:45 p. m.

    El presidente de Bolivia, Luis Arce, se mostró victorioso tras el intento de golpe de Estado por militares que se apostaron este miércoles por varias horas con tanquetas frente a la sede de gobierno, en el centro de La Paz, antes de abandonar el lugar.

    "Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado (...) Estamos seguros nosotros vamos a seguir y vamos a seguir trabajando", señaló Arce desde un balcón del palacio de gobierno frente a cientos de seguidores

    Luis Arce desde el balcón del Palacio de Gobierno en Bolivia.

    Luis Arce desde el balcón del Palacio de Gobierno en Bolivia. Foto:AFP

  • 6 p. m.

    La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció este miércoles que abrirá una "investigación penal" en contra del ahora destituido general Juan José Zúñiga y todos los militares que participaron en la movilización "irregular" de soldados fuertemente armados que ingresaron "por la fuerza" a la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz.

  • 6:15 p. m.

    El destituido comandante Juan José Zúñiga, acusado de un "intento de golpe de Estado" en contra del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia a las 19:00 hora local.

    ​Zúñiga fue conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. "¡Está detenido mi general!", señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.

  • 6:45 p. m.

    El destituido comandante militar boliviano Juan José Zuñiga, acusado de un "intento de golpe de Estado" contra el Gobierno de Bolivia, afirmó en el momento en que era capturado que el presidente Luis Arce le ordenó sacar los "blindados" para "levantar" su popularidad.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO
*Con AFP y Efe

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.