En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los testimonios que vinculan a Diosdado Cabello con la muerte de exteniente venezolano en Chile
El gobierno chileno recurrirá a la I si se confirma participación de Cabello en el crimen de Ronald Ojeda.
Momentos del secuestro de Ronald Ojeda Moreno (foto de archivo). Foto: Archivo Particular
El fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia, confirmó este jueves que su oficina tiene nuevas pistas sobre el asesinato del exmilitar Ronald Ojeda, un disidente venezolano cuyo cadáver fue encontrado en febrero del 2024 en una maleta en un suburbio de Santiago. Los hallazgos apuntarían directamente a Diosdado Cabello, el número dos del chavismo y actual ministro del Interior de Nicolás Maduro.
En entrevista con Tele13 Radio, el funcionario reveló que su oficina tiene los testimonios de tres personas, cuyos nombres permanecen en el anonimato, que acusan directamente al gobierno venezolano de ordenar la ejecución del crimen.
“Efectivamente, hay tres personas que declaran en la investigación, que atribuyen el encargo (del crimen) a autoridades del gobierno venezolano y al menos una de esas personas (...) manifestaría que el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello”, dijo el fiscal en entrevista con ese medio.
Efectivamente, hay tres personas que declaran en la investigación que atribuyen el encargo (del crimen) a autoridades del gobierno venezolano y al menos una de esas personas (...) manifestaría que el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello
Diosdado Cabello,ministro del Interior de Venezuela. Foto:Presidencia de Venezuela
Desde que ocurrió el crimen hace 11 meses, el fiscal Héctor Barreto, a cargo de la investigación, ha sostenido que el caso habría tenido una motivación política, pero no habían señalado directamente a figuras del régimen venezolano. Sin embargo, estas nuevas revelaciones suponen un nuevo episodio en la saga de tensiones entre los gobiernos chilenos y venezolanos.
El gobierno de Gabriel Boric, una de las voces de la izquierda latinoamericana más críticas del chavismo, desconoce el nuevo mandato de Maduro, ante las sospechas de fraude en las elecciones del año pasado. Las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela están en un punto casi muerto.
¿Cómo reaccionó el gobierno de Gabriel Boric a las revelaciones de la fiscalía sobre el crimen de Ronald Ojeda?
La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, dijo este jueves que su gobierno recurrirá a la Corte Penal Internacional (I) si se confirma la participación de Cabello en el episodio.
Sitio donde fue hallado el cuerpo de Ronald Ojeda el año pasado. Foto:GDA/El Mercurio/Chile
"Son antecedentes preliminares porque la investigación está todavía en curso, pero los tomamos con toda su gravedad porque son relevantes y reiterados. Si la investigación los confirma, el Estado de Chile no lo dejará pasar", dijo Tohá en declaraciones a los medios.
Disidente del Gobierno chavista y asilado político en Chile, Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su casa en Santiago y sus restos fueron hallados diez días después en una localidad periférica de la capital, sepultados debajo de un bloque de cemento.
Son antecedentes preliminares porque la investigación está todavía en curso, pero los tomamos con toda su gravedad porque son relevantes y reiterados. Si la investigación los confirma, el Estado de Chile no lo dejará pasar
Gabriel Boric y Nicolás Maduro Foto:Archivo Particular
En 2023, el gobierno Boric le había concedido refugio a Ojeda después de que el exoficial escapara de una cárcel venezolana donde había sido recluido bajo cargos de conspiración. En sus redes sociales, el exteniente se describía como "preso político".
El episodio no solo impactó a Chile por ser un país de bajo índice criminal, sino por la forma en la que ocurrió.
Durante ese 21 de febrero, hombres encapuchados, que se hicieron pasar por policías, irrumpieron en el apartamento de Ojeda y se lo llevaron a la fuerza. El hecho quedó registrado en cámaras de video cuya grabación luego fue retransmitida en todos los noticieros del país. Desde entonces, las autoridades chilenas han apuntado al Tren de Aragua como responsable del delito.
Esa preparación que vimos, nunca se vio en las otras actuaciones que hizo el Tren de Aragua. Y lo que yo le puedo decir en este momento, es que estimamos que está detrás el gobierno venezolano
Momentos del secuestro de Ronald Ojeda Moreno. Foto:Archivo Particular
"Esa preparación que vimos, nunca se vio en las otras actuaciones que hizo el Tren de Aragua. Y lo que yo le puedo decir en este momento, es que estimamos que está detrás el gobierno venezolano", dijo Barreto el lunes a radio ADN.
Cuando se conoció el secuestro de Ojeda, Cabello rechazó, en su programa de televisión, cualquier relación del gobierno de Nicolás Maduro con el hecho. "Nada tenemos que ver, la sola duda ofende", dijo Diosdado.
Golpe al Tren de Aragua en Chile
Estas denuncias que hace la Fiscalía chilena ocurren poco después de varios golpes que le propinaron a una célula del Tren de Aragua en el país austral.
Al menos cuatro personas que pertenecen a Los Piratas, una facción de esa banda trasnacional, fueron detenidas este miércoles.
Según confirmaron fuentes policiales a la agencia Efe, al menos uno de los detenidos está "directamente relacionado" con el asesinato de Ojeda.
La operación fue desplegada en varias comunas periféricas de la capital y coordinada también con Estados unidos. De hecho, alias “el Turco”, fue detenido en suelo estadounidense y será extraditado a Chile.
Los Carabineros en Chile. Foto:AFP
Estas operaciones y allanamientos, de hecho, también se llevan a cabo en cárceles chilenas.
El Tren de Aragua, nacido en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.
Cabe recordar que la justicia chilena ya imputó a dos personas por el asesinato del exmilitar, entre ellas al venezolano Maickel Villegas, quien fue capturado en Costa Rica y entregado a las autoridades chilenas en noviembre de 2024.
El otro acusado es un menor de edad cuya identidad se mantiene bajo reserva.
"Vamos a poder atribuir participación directa a un conjunto de 16 sujetos participantes que tuvieron distinta intervención en el homicidio de Ronald Ojeda, desde sujeto apoyo logístico, a sujetos que participan directamente en la inhumación", puntualizó el fiscal Valencia.