En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Temblor hoy | Fuerte sismo de 7,5 de magnitud en Argentina y Chile; ordenan evacuaciones y hay alerta de tsunami
Las autoridades reportaron una alerta de tsunami en la zona. Esto es lo que se sabe.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció y ordenó evacuación de la zona.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) reportó un fuerte temblor la mañana de este viernes 2 de mayo en el extremo austral de Argentina. De acuerdo con el registro, el sismo tuvo una magnitud de 7,5 y se logró sentir en varios lugares de Chile, incluyendo el borde costero de Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
El movimiento telúrico ocurrió sobre las 9:58 a. m., hora local (7:58 a. m. hora de Colombia) y su epicentro fue identificado al sur de la ciudad de Ushuaia, ubicada en el archipiélago de Tierra del Fuego, Argentina.
El USGS precisó que el hecho se dio a 219 kilómetros de Ushuaia en el Océano Atlántico Sur y que tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Hasta el momento, no se reportan heridos, muertes o afectaciones materiales.
Temblor hoy Foto:Archivo particular
Conforme con la entidad, el temblor también afectó las ciudades de Río Grande (Argentina) a 334 kilómetros; Punta Arenas, región Magallanes, (Chile) a 438 kilómetros; Río Gallegos (Argentina) a 576 kilómetros y Puerto Natales, región de Magallanes (Chile) a 626 kilómetros.
Información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional de Chile (CSN) señaló que el sismo se registró a las 08:58 horas y su epicentro se ubicó a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams.
Medios locales indicaron que el movimiento fue percibido fuertemente por habitantes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Se destacó que la fuente de los hechos se identificó justo en aguas del pasaje de Drake, una zona sísmicamente activa.
Tras el primer reporte, las autoridades chilenas llamaron el viernes a evacuar la costa de la región de Magallanes, en el extremo sur del país, y se declaró una alerta de tsunami.
"Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades", escribió el presidente de Chile, Gabriel Boric, en su cuenta de la red social X.
Gabriel Boric Foto:Redes sociales
En su mensaje, Boric informó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional “están comenzando” sus labores de coordinación, y que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender la emergencia.
Minutos tras el movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció alerta de tsunami y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó a través de X evacuar el borde costero de la Región de Magallanes y establecer estado de precaución en la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.
"¡ATENCIÓN! #SENAPRED por amenaza de tsunami, solicita evacuar sector del borde costero de la Región de #Magallanes", escribió el organismo en su cuenta. Poco después el Senapred solicitó "evacuar zona de playa del Territorio Antártico".
Temblor hoy Foto:Archivo particular
Desde la agencia internacional de EFE se informó que las autoridades se mantienen atentas al riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas de costa mientras la población sigue evacuando con tranquilidad.
El reporte llega horas después de que este jueves 1 de mayo se sintiera otro fuerte sismo de 5,9 de magnitud y una profundidad de 10 kilómetros en la provincia de La Rioja, Argentina. En esta ocasión el epicentro fue en la zona de Famatina, a unos 130 kilómetros al noroeste de la ciudad de La Rioja, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Conforme con medios locales, hubo daños en algunas edificaciones antiguas, derrumbes en una parroquia, viviendas y un cerro, no se reportaron personas heridas.