Un robot naranja brillante de 3 metros de alto se alza sobre la nueva línea de montaje de autos eléctricos de Volkswagen en el centro de China. Fue importado de Alemania. Los otros mil setenta y cuatro robots de la planta fueron fabricados en Shanghai.
Volkswagen solía importar amortiguadores de Europa para los autos que produce en China. Ahora los compra a una empresa china por 40 por ciento menos.
Tras depender durante décadas de ingenieros alemanes para diseñar autos para el mercado chino, Volkswagen ha empezado a contratar un equipo de casi 3 mil ingenieros chinos. Ellos diseñarán vehículos eléctricos en el complejo industrial de Volkswagen en Hefei, una ciudad en el centro de China.
La nueva estrategia, que Volkswagen llama “En China, para China”, es otra señal de cómo la imponente ventaja de China en vehículos eléctricos ha trastocado la producción mundial de autos. Marcas automotrices chinas aparecen cada vez más en Alemania y Europa.
No obstante, Volkswagen está redoblando la apuesta en su unidad en China, que es el mercado automotriz más grande del mundo y también el más grande de Volkswagen. Su objetivo es igualar la velocidad y la eficiencia de los fabricantes chinos de autos eléctricos, que se han apoderado de una participación en rápido crecimiento del mercado automotriz chino.
Esto ha provocado que las ventas de vehículos a gasolina de la armadora alemana caigan en China.
Gobiernos municipales de China y bancos controlados por el Estado han invertido en productores de autos eléctricos, ayudándolos a construir nuevas fábricas más rápido de lo que han crecido sus ventas.
El exceso de capacidad resultante ha desatado una guerra de precios que ha provocado la caída de los precios de vehículos eléctricos. Volkswagen quiere costos bajos para asegurarse de que sus autos eléctricos tengan precios competitivos.
Por lo tanto, en las próximas semanas, planea arrancar la producción de su nuevo vehículo utilitario deportivo Tavascan en Hefei, para su venta en China y exportación a Europa.
Eso también ha significado recortes dolorosos en Alemania —una decisión difícil para una compañía que ha sido un pilar de la industria alemana desde los 30.
Volkswagen busca reducir su fuerza laboral fuertemente sindicalizada en Europa, así como su dependencia de fabricantes europeos de autopartes de alto costo.
Ejecutivos anunciaron recientemente al personal en la sede de la compañía en Wolfsburgo que los recortes laborales en Europa tendrán que ser parte de un plan de reducción de costos de 10 mil millones de euros a nivel mundial.
Volkswagen y armadoras chinas han comenzado a construir instalaciones en China para producir autos eléctricos. Las nuevas plantas, para fabricantes locales como BYD y Nio, así como para Volkswagen en Hefei, figuran entre las más modernas y altamente automatizadas del mundo.
Por: Keith Bradsher
y Melissa Eddy
BBC-NEWS-SRC: http://www.nytsyn.com/subscribed/stories/7044709, IMPORTING DATE: 2023-12-26 22:15:05