En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Cómo viajar desde Venezuela a Colombia tras la suspensión de vuelos?
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, aseguró que desde Colombia se orquestan 'planenes' desestabilizadores.
¿Qué hacer ante la suspensión de vuelos comerciales entre Venezuela y Colombia? Es una de las tantas preguntas que se hacen los más de 3.000 pasajeros que resultarán afectados por la decisión anunciada por el gobierno de Nicolás Maduro este lunes.
La medida estará vigente hasta el 26 de mayo, según detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en un comunicado, por lo que se suspenderán unos 27 vuelos, de los cuales 18 salían desde Caracas hacia Bogotá, 4 desde Valencia con destino también a la capital colombiana y 5 vuelos semanales que partían desde Caracas a Medellín.
"Es una situación delicada, que estamos afectados todos los pasajeros y las líneas aéreas, que tienen todos esos aviones comprometidos en la ruta, y no puedes montar un itinerario de un día para otro", expresó a Unión Radio la presidenta Ejecutiva de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.
Recomendó a los pasajeros dirigirse a las agencias de viaje o las aerolíneas para el reembolso del boleto o colocarlos en un vuelo posterior a la fecha de reanudación.
De Loaiza mencionó además como otra alternativa el volar hasta San Antonio del Táchira, en el estado Táchira, cruzar la frontera hacia Colombia, y desde Cúcuta conectar al destino final del pasajero.
Venezuela suspendería vuelos desde Colombia - Caricatura de Guerreros Foto:Rodrigo Guerreros
¿Por qué el gobierno suspendió los vuelos a Colombia?
El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos desde Colombia, luego de que presuntamente descubrieran un plan terrorista que pretendía sabotear las elecciones pautadas para el 25 de mayo.
"Hemos dado instrucciones nosotros de que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela, porque la información que traemos, que tenemos, tiene que ver con este tipo de traslados de gente", dijo Cabello.
Es una situación delicada, que estamos afectados todos los pasajeros y las líneas aéreas, que tienen todos esos aviones comprometidos en la ruta, y no puedes montar un itinerario de un día para otro
Marisela de Loaiza.Presidenta Ejecutiva Alav
Aunque inicialmente no dijo cuándo terminaría la medida, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó posteriormente que la notificación recibida indica que la suspensión será hasta el 26 de mayo, un día después de los comicios.
El ministro del Interior venezolano indicó que de momento hay 38 detenidos -entre ellos 17 extranjeros- vinculados con "grupos mafiosos de violencia, de terrorismo y de conspiración".
Detalló que entre los detenidos hay personas que tenían explosivos, mercenarios y coyotes, que entraron por la frontera terrestre desde Colombia y en vuelos también provenientes de ese país.
También denunció un plan de "ataques" contra embajadas en Venezuela que atribuyó a "grupos empeñados en generar violencia", con el objetivo de "sabotear" las próximas elecciones regionales y parlamentarias.
El ministro responsabilizó de estos supuestos planes a la líder opositora María Corina Machado, al ex preso político Iván Simonovis y al exoficial de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Arturo José Gómez Morán, quien participó en 2019 en la toma del distribuidor Altamira en Caracas.