En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo viajar desde Venezuela a Colombia tras la suspensión de vuelos?

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, aseguró que desde Colombia se orquestan 'planenes' desestabilizadores.

Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Qué hacer ante la suspensión de vuelos comerciales entre Venezuela y Colombia? Es una de las tantas preguntas que se hacen los más de 3.000 pasajeros que resultarán afectados por la decisión anunciada por el gobierno de Nicolás Maduro este lunes.
La medida estará vigente hasta el 26 de mayo, según detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en un comunicado, por lo que se suspenderán unos 27 vuelos, de los cuales 18 salían desde Caracas hacia Bogotá, 4 desde Valencia con destino también a la capital colombiana y 5 vuelos semanales que partían desde Caracas a Medellín.
"Es una situación delicada, que estamos afectados todos los pasajeros y las líneas aéreas, que tienen todos esos aviones comprometidos en la ruta, y no puedes montar un itinerario de un día para otro", expresó a Unión Radio la presidenta Ejecutiva de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.
Recomendó a los pasajeros dirigirse a las agencias de viaje o las aerolíneas para el reembolso del boleto o colocarlos en un vuelo posterior a la fecha de reanudación.
De Loaiza mencionó además como otra alternativa el volar hasta San Antonio del Táchira, en el estado Táchira, cruzar la frontera hacia Colombia, y desde Cúcuta conectar al destino final del pasajero.
Vuelos

Venezuela suspendería vuelos desde Colombia - Caricatura de Guerreros Foto:Rodrigo Guerreros

¿Por qué el gobierno suspendió los vuelos a Colombia?

 
El ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos desde Colombia, luego de que presuntamente descubrieran un plan terrorista que pretendía sabotear las elecciones pautadas para el 25 de mayo.
"Hemos dado instrucciones nosotros de que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela, porque la información que traemos, que tenemos, tiene que ver con este tipo de traslados de gente", dijo Cabello.
 

Es una situación delicada, que estamos afectados todos los pasajeros y las líneas aéreas, que tienen todos esos aviones comprometidos en la ruta, y no puedes montar un itinerario de un día para otro
Marisela de Loaiza.Presidenta Ejecutiva Alav
Aunque inicialmente no dijo cuándo terminaría la medida, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia confirmó posteriormente que la notificación recibida indica que la suspensión será hasta el 26 de mayo, un día después de los comicios.
El ministro del Interior venezolano indicó que de momento hay 38 detenidos -entre ellos 17 extranjeros- vinculados con "grupos mafiosos de violencia, de terrorismo y de conspiración".
Detalló que entre los detenidos hay personas que tenían explosivos, mercenarios y coyotes, que entraron por la frontera terrestre desde Colombia y en vuelos también provenientes de ese país.
También denunció un plan de "ataques" contra embajadas en Venezuela que atribuyó a "grupos empeñados en generar violencia", con el objetivo de "sabotear" las próximas elecciones regionales y parlamentarias.
El ministro responsabilizó de estos supuestos planes a la líder opositora María Corina Machado, al ex preso político Iván Simonovis y al exoficial de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Arturo José Gómez Morán, quien participó en 2019 en la toma del distribuidor Altamira en Caracas.
EL NACIONAL -Venezuela
Grupo de Diarios de América

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.