En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Estos son los destinos más visitados por los colombianos para viajar en mitad de año

Madrid, Punta Cana, Cancún y Cartagena lideran las preferencias para las vacaciones entre junio y julio de 2025, según informes.

viajar

El Caribe es uno de los destinos más populares. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Con la llegada de la temporada de receso escolar y laboral de mitad de año, miles de colombianos ya planean sus vacaciones. De acuerdo con el informe 'Travel Check-in' del metabuscador Kayak, los destinos más buscados para viajar entre junio y julio de 2025 incluyen opciones tanto nacionales como internacionales, con una marcada preferencia por el Caribe, algunas ciudades de Europa y nuevos destinos emergentes en Colombia.

Preferencia por el Caribe y ciudades europeas

Según datos de Kayak, las búsquedas de vuelos al Caribe aumentaron un 23 por ciento en comparación con 2024. Punta Cana, Cancún y Playa del Carmen encabezan la lista, destacando esta última con un crecimiento del 50 por ciento en consultas. 
Esta tendencia también es confirmada por la plataforma Booking.com, que en un reporte identificó a Punta Cana y Cancún como dos de los destinos internacionales más populares para los colombianos durante este periodo vacacional.
En Europa, Madrid y París se posicionan como los destinos más solicitados. Madrid destaca por su riqueza cultural, gastronomía y conexión directa con Colombia, mientras que París atrae a quienes buscan experiencias ligadas a la historia y la arquitectura. En Estados Unidos, Nueva York y Orlando figuran entre las ciudades más buscadas por su oferta en entretenimiento familiar, parques temáticos y vida urbana.
viaje

Punta Cana, Cancún y Playa del Carmen encabezan la lista. Foto:iStock

Turismo nacional: Santa Marta, Cartagena y Montería en alza

En el plano local, Santa Marta, Cartagena y San Andrés siguen liderando las preferencias de viaje dentro del país, de acuerdo con el análisis de Kayak. Sin embargo, una sorpresa de esta temporada es Montería, que registró un incremento del 60 por ciento en las búsquedas, consolidándose como un destino emergente.

Mejores fechas para ahorrar

El reporte de Kayak también destaca que la primera semana de receso (del 23 al 29 de junio) ofrece precios hasta un 17 por ciento más bajos en vuelos internacionales, mientras que entre el 7 y el 13 de julio se pueden conseguir tiquetes un 19 por ciento más económicos. 
En vuelos nacionales, el día con menor costo es el 11 de julio, con un precio promedio de $ 348.719. No obstante, se recomienda evitar los días 21 y 27 de junio por alta congestión aérea.
Viaje

Tenga en cuenta las fechas para conseguir tiquetes económicos. Foto:iStock

Herramientas y recomendaciones para viajeros

Para facilitar la planificación, Kayak sugiere utilizar funciones como Explore y PriceCheck, que ayudan a encontrar destinos según el presupuesto y a comparar precios rápidamente. 
También se recomienda considerar viajes multicity (City Jumping), utilizar aplicaciones móviles para acceder a mejores tarifas y revisar la tasa de cambio para destinos donde el dinero colombiano tiene mayor rendimiento, como Turquía o Indonesia.

Cambio en las preferencias: turismo con impacto positivo

El informe de Booking.com indica que los viajeros colombianos no solo buscan descanso o diversión, sino también experiencias sostenibles y auténticas. El 77 por ciento de los s prioriza actividades que conecten con las comunidades locales, y el 73 por ciento prefiere que sus gastos beneficien directamente a los destinos visitados.
Estas cifras muestran una evolución en los hábitos turísticos de los colombianos, quienes cada vez más combinan el ocio con la conciencia social y ambiental, aprovechando además las herramientas digitales para viajar de forma más inteligente y económica.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más