En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Billonarios en la casa

La influencia de los billonarios en la política de EE. UU. ha suscitado consideraciones éticas y debates.

Alt thumbnail

ACTOR Y PRODUCTOR DE CINE Y TELEVISIÓNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Donald Trump, antes de asumir la presidencia de EE. UU. en 2017, era conocido por su éxito en el desarrollo inmobiliario y otros negocios. Su fortuna se estimaba en varios miles de millones de dólares.
(Le puede interesar: Dejad que los perros ladren).
Su presidencia estuvo marcada por el enfoque de su negocio y la economía, así como por la controversia en torno a su patrimonio y su relación con los negocios y el uso de información privilegiada. Los multimillonarios suelen tener un impacto significativo en la política de Estados Unidos, a través de varias vías: muchas campañas políticas son financiadas por grandes donantes. Por ejemplo, George Soros, Charles Koch, Michael Bloomberg y ahora Elon Musk, el magnate de Tesla y de la empresa espacial SpaceX.
Ellos también participan activamente en lobbies y grupos de interés. A través de estas organizaciones pueden ejercer presión sobre los legisladores para promover políticas favorables a sus intereses económicos. Esta dinámica puede resultar para algunos en una representación desproporcionada de los intereses de los más ricos en comparación con los de la ciudadanía en general.
El vínculo entre los billonarios y la Casa Blanca resalta una compleja interacción entre la riqueza, el poder y la política, donde las preocupaciones sobre la desigualdad continúan generando un debate.
El hecho es que la influencia de los billonarios en la política de EE. UU. ha suscitado consideraciones éticas y debates sobre la desigualdad económica. En conclusión, el vínculo entre los billonarios y la Casa Blanca resalta una compleja interacción entre la riqueza, el poder y la política, donde las dinámicas de influencia y las preocupaciones sobre la desigualdad continúan generando un debate crucial en la sociedad estadounidense.
La enorme influencia de estos potentados levanta muchas preguntas sobre la desigualdad; por ejemplo, la influencia de Elon Musk, la tecnología y la sociedad. Como CEO de SpaceX y Tesla, su influencia se extiende más allá de la innovación tecnológica, e impacta la economía, el medio ambiente y la cultura popular.
Unas de las contribuciones más significativas de Musk es su trabajo en la industria espacial, a través de SpaceX ha revolucionado los viajes espaciales al usar cohetes reutilizables, reduciendo drásticamente el costo de lanzar cargas al espacio. Esto ha revitalizado el interés por la exploración espacial en repúblicas y gobiernos; su ambición de colonizar Marte y hacer que la vida humana sea multiplanetaria captura la imaginación de millones, plantea preguntas filosóficas sobre el futuro de la humanidad. Interesante debate, sin duda.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.