En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Jueces

Nuestros tribunales siguen haciendo lo que pueden para recordarnos que somos iguales ante la ley.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ya es hora de que las páginas judiciales sean la primera plana del periódico. Porque en esta Colombia de líderes que no gobiernan, sino narran, sí que estamos en manos de los jueces, y la noticia de todas las semanas es que nuestros tribunales siguen haciendo lo que pueden para recordarnos que somos iguales ante la ley. El expresidente Uribe ha tenido que responder por una presunta manipulación de testigos. El senador Polo va a ir a juicio ante la Corte Suprema por hostigamiento contra el presidente Petro. El presidente Petro debe retractarse, por orden del Consejo de Estado, luego de haber llamado nazi –porque sí: porque encara a las bodegas y canta la verdad sobre el saboteo al sistema de salud– a la líder social Hannah Escobar. El Gobierno debe reajustar la UPC que tiene en vilo a millones de pacientes porque la Corte Constitucional la ha declarado insuficiente. Y sí: suena a país civilizado dentro del país.
(Le puede interesar: Avalancha).
Pero con el cínico paso de los días uno no solo se pregunta qué tanto respetan los fallos nuestros líderes, sino que sospecha que los desprecian.
La justicia es una virtud, pero quiere ser, también, una reivindicación, una puesta en escena de lo que sucede y lo que sucedió. Estos políticos reyezuelos que niegan el Estado –"el Estado soy yo", han vuelto a pensar tres siglos después– hacen lo que tienen en sus manos para enredar los procesos, pero sus fábulas políticas de tiempos de posverdad, tan estafadoras, contagiosas e inverosímiles, tarde o temprano chocan con los muros de los tribunales. Sus soberbias, que trascienden las ideologías, no son invencibles. Sus ataques a las decisiones judiciales, desde el "complot" de Uribe hasta el "golpe blando" de Petro, enlodan, dañan, y luego se desvanecen en el aire, y las cortes siguen su tarea. Sus retractaciones son borrosas en el mejor de los casos –pues pueden revictimizar como la retractación de Petro sobre la líder Escobar–, pero son gestos de resignación a la democracia.
Y reconociéndoles a tantos jueces serios que sigan convirtiendo este fuego cruzado en un país.
Hay mucho que decir sobre tantos fiscales generales que sobre todo han aterrorizado a los justos. Hay mucho que escribir sobre los falsos positivos judiciales o sobre todo lo que ha cojeado la justicia hasta reconocer en el nombre de esta sociedad –por ejemplo– que aquel agente del DAS tenía que ser condenado por el asesinato del candidato presidencial Carlos Pizarro. Hay que reconocer que tanto el periodismo como la ficción han estado contando las historias que las cortes tardan décadas en contar. Pero también hay que recordar que hace quince años nomás, en un giro del destino que sigue sonando a milagro, la Corte Constitucional impidió que Uribe aspirara a un tercer período que habría sido el fin. Que, más allá de los fallos postergados, la JEP ha hecho la labor terapéutica de mostrarnos el horror. Que la tarea de buena parte de los jueces sigue siendo, en fin, un antídoto contra el fundamentalismo: una adultez.
Cuando Einstein o Cipolla hablan de la estupidez humana están hablando en verdad del fanatismo –esa manía, de manada, de reinterpretar al villano como héroe– que ciertos líderes saben explotar tan bien. ¿Qué hacer cuando un líder no solo esquiva las decisiones de los tribunales, sino que azuza a sus seguidores contra los jueces? ¿Cómo enfrentar a cualquier Trump de estos que pretenda devolvernos de la presidencia a la monarquía por la gracia de su Dios? Pidiéndoles cordura a quienes han sido elegidos para ejercer control político. Exigiéndoles republicanismo a los gobernantes de los departamentos, de las ciudades, de las localidades. Agradeciéndoles a los periodistas que relaten estas sórdidas campañas presidenciales. Y reconociéndoles a tantos jueces serios que sigan convirtiendo este fuego cruzado en un país.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.