En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Narcisismo y paranoia

Le pedí a la inteligencia artificial que averiguara si estos dos trastornos pueden darse simultáneamente. ¿Qué opinan?

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace un tiempo, en una red social, imprudentemente recomendé que en las comitivas presidenciales se incluyera a un psiquiatra. Algún conocido me pidió que no diagnosticara porque no tengo licencia. Es muy cierto, por eso hoy no voy a diagnosticar sino a copiar lo que dicen algunas fuentes, especialmente el Manual de Desórdenes Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría.
(Le puede interesar: El Capi Ospina).
El trastorno de personalidad narcisista es una condición mental en la que quienes la sufren, irrazonablemente, se creen superiores. Son egocéntricos y carecen de empatía por las demás personas, incluso por las muy cercanas. Los síntomas que presentan son entre otros: reaccionar con rabia a las críticas, exagerar sus logros y talentos, requerir atención y iración constantes, menospreciar los sentimientos de los demás, tener un interés obsesivo en sí mismos, hacer que sus logros parezcan más grandes de lo que son, y despreciar a las personas que no consideran importantes.
Suelen tener complicaciones como alcoholismo o consumo de drogas, ansiedad, trastornos de ánimo y problemas en las relaciones interpersonales.
El trastorno de personalidad paranoica, por otro lado, es una afección en la cual la persona tiene delirios de persecución o grandeza y un patrón de recelo y desconfianza con los demás. Con frecuencia sienten que están en peligro y buscan todo tipo de pruebas para confirmar sus sospechas. Entre sus síntomas están la construcción de teorías conspiratorias en su contra y la creencia en motivos ocultos tras el comportamiento de los demás. Todo eso conduce a hostilidad y aislamiento.
Seguí curioso sobre el tema y le pedí a un programa de inteligencia artificial que me averiguara si esos dos trastornos pueden darse simultáneamente en una persona. Me contestó que no es frecuente, pero que se da y en ese caso los rasgos descritos se combinan con una "hipervigilancia ante la crítica y sentimientos de victimización".
Sin ningún ánimo de diagnosticar (atendiendo a la crítica), le pregunté nuevamente a la inteligencia artificial si el rasgo de personalidad narcisista combinado con paranoia ocurre entre los gobernantes. Me contestó que sí, que es bastante frecuente entre ellos. Dijo (y cito textualmente):
"Esto ha sido estudiado desde la psicología política, la sociología y la historia, destacando cómo características del narcisismo se alinean con el comportamiento autoritario. Las características más notables son:
Me pareció interesante transcribir esta búsqueda. Los lectores sabrán si identifican a alguien con esta descripción.
Sentido de grandiosidad. Creen que tienen una misión especial o un destino grandioso; pueden autoproclamarse salvadores de la patria o líderes únicos.
Necesidad de iración. Buscan constantemente la validación pública a través de la propaganda, discursos emocionales y la exaltación de su propia figura.
Falta de empatía. Tienden a deshumanizar a sus oponentes políticos o a los 'enemigos del pueblo'; justifican la represión o la persecución como un medio necesario para preservar su poder.
Explotación de los demás. Usan a sus seguidores, colaboradores o incluso a las instituciones para sus propios fines; pueden rodearse de aduladores o personas que no cuestionen sus decisiones, pero los desechan fácilmente.
Sensibilidad extrema a la crítica. La crítica es vista como una amenaza personal no como una diferencia de opiniones; reprimen o censuran a periodistas, artistas o intelectuales que los cuestionan.
Fantasías de éxito ilimitado, poder o brillantez. Pueden prometer grandes planes o revoluciones imposibles de cumplir; a menudo asocian su propia supervivencia con la del Estado o la Nación".
Como dije al principio, y siguiendo la recomendación del amigo, no pretendo diagnosticar. Me pareció interesante transcribir esta búsqueda. Los lectores sabrán si identifican a alguien con esta descripción.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.