En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Números de la vergüenza

El hambre y las enfermedades relacionadas se cobran la vida de 9 millones de personas cada año.

Alt thumbnail

ACTOR Y PRODUCTOR DE CINE Y TELEVISIÓNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el día que leí el bellísimo libro de Paolo Giordano La soledad de los números primos, cambié mi actitud casi indiferente hacia los números y la numerología. Hoy estoy convencido de que la única verdad está en los números. Y los que deberían interesarnos mucho más son los números del hambre.
(También le puede interesar: Colombia, país de migrantes)
Es inconcebible que cada cinco segundos muera un niño, que 282 millones de personas hayan sufrido hambre aguda en 2023; que conflictos en 20 países tengan a 135 millones de personas con hambre; el calentamiento global, a 57 millones; las especulaciones, a 75 millones. Más del 20 % de la población en 59 países padecieron esta tragedia. En Colombia 3,4 millones de personas pasaron hambre, 377 niños murieron por desnutrición, el 36,6 % vive en la pobreza monetaria, el 12,9 % sufre pobreza multidimensional; en Colombia se desperdician 10 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras a nivel global se han desperdiciado 1.050 millones de toneladas.
Según el Banco de Alimentos: “Con la comida que se bota en Colombia podríamos llenar 485.000 tractomulas de las grandes.” La conclusión es que con el aprovechamiento adecuado de estos alimentos sería posible erradicar el hambre en nuestro país. Abaco dispone de 25 puntos de recolección, ofreciendo la posibilidad de transformar los desperdicios y así buscar soluciones palpables para combatir el hambre y mejorar la condición de vida de millones de colombianos.
Según la Organización Meteorológica Mundial: “La crisis climática representa el desafío más significativo al que se enfrenta la humanidad y está ligada a la crisis de desigualdad a la inseguridad alimentaria y los desplazamientos de población”.
El presidente de la a Asamblea General de la FAO comenzó su conferencia señalando que el mundo se está enfrentando a “una crisis alimentaria de proporciones monumentales” e hizo un llamado a la comunidad internacional para responder a estos desafíos mundiales con atención, urgencia y determinación. Citó estadísticas sombrías, como el hecho de que el hambre y las enfermedades relacionadas se cobran la vida de 9 millones de personas cada año. “Estas no son solo cifras e incidentes espontáneos, ya que cada estadística representa vidas, familias y comunidades que soportan grandes dificultades. El hecho de que esta situación continúe es una mancha moral en nuestra conciencia colectiva”. Una vergüenza, digo yo.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.