En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Así quedó la jornada de trabajo y el horario nocturno en borrador de reforma laboral

El documento sería radicado este martes en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este lunes se conoció el borrador de la reforma laboral que será radicado en la mañana de este martes en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes para iniciar los primeros debates.
El texto incluye 79 artículos, de los cuales hay 76 que ya venían incluidos en el documento que radicó el Gobierno y tres nuevos. Del total, se acordaron 39, 38 quedaron abiertos y dos con acuerdo parcial.

Horario nocturno

Entre los artículos que se mantienen sin modificación en su contenido se encuentra el 16, el cual plantea que el trabajo diurno es el que se realiza en el período comprendido entre las 6 a. m. y 6 p. m. —hoy dicho horario arranca a las 9 p. m.—. Asimismo, el documento establece que el horario nocturno arranca a las 6:00 p.m. y finaliza a las 6:00 a. m.

Jornada laboral de 42 horas

La ponencia mantiene otro de los puntos fundamentales de la iniciativa del gobierno de Gustavo Petro, entre ellos que la jornada laboral tenga un máximo de 42 horas a la semana —algo que ya está establecido en la Ley 2101 de julio de 2021, pero que actualmente se hace de manera gradual—.
"Si en el horario pactado el trabajador (a) debe laborar en jornada nocturna, tendrá derecho al pago de recargo nocturno", se lee en el documento.
Además, establece que los adolescentes mayores de 15 y menores de 17 años solo podrán trabajar en jornada diurna máxima de seis horas diarias y treinta horas a la semana y hasta las 6 p. m.
Trabajadores de Rappi, salieron a manifestarse el 28 de marzo en contra de la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro.

Trabajadores de Rappi, salieron a manifestarse el 28 de marzo en contra de la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro. Foto:Sergio Acero/El Tiempo

Horas extras

Sobre las horas extras —o trabajo suplementario según el documento—, el texto establece que en ningún caso las extras de trabajo, diurnas o nocturnas, podrán exceder de dos horas diarias y doce semanales.
No obstante, hay excepciones, como en los casos de jornada especial prevista en la Ley 1920 de 2018, que cobija al personal operativo de vigilancia y seguridad privada y al personal de salud.
"Cuando la jornada de trabajo se amplíe por acuerdos entre empleadores y trabajadores a nueve horas diarias, solo se podrá laborar en el mismo día una hora extra", agrega el artículo 20 del documento.

Otros puntos

Igualmente, se propone que la remuneración del trabajo "en día de descanso obligatorio o días de fiesta" sea del 100 por ciento sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas. Hoy este recargo es del 75 por ciento.
Sin embargo, se agregó que esta remuneración se implementará de forma gradual: a partir de julio de 2024 subirá al 80 por ciento; un año después será del 90 por ciento y desde julio de 2026 llegará al 100 por ciento.
Otro cambio que quedó en la ponencia hace referencia a los contratos a término fijo, que se podrán firmar hasta por tres años, pues la propuesta inicial eran dos años.
En la ponencia también sobrevivió la creación de la modalidad de jornal agropecuario para remunerar los contratos agropecuarios; el derecho a la huelga; la prohibición de celebrar contratos con empresas de servicios temporales para la atención de necesidades permanentes y la licencia de paternidad de 12 semanas, pero hubo cambios en su implementación gradual.
Los artículos nuevos que se adicionaron hacen referencia al trabajo familiar y comunitario y la protección al trabajo femenino rural y campesino.
En cuanto al trabajo en plataformas digitales de domicilios también se hicieron modificaciones en el artículo 23 que habla de la vinculación por un contrato especial, teniendo en cuenta las observaciones realizadas por Alianza In, Rappi, Didi Food y otras apps.
El cambio dice que "hay contrato de trabajo cuando los trabajadores y trabajadoras laboran para estas en la realización de tareas de reparto o entrega, en consecuencia son sujetos de todas las garantías individuales y colectivas, derechos y prestaciones del Código Sustantivo del Trabajo y demás normas laborales".
REDACCIÓN POLÍTICA CON INFORMACIÓN DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.