En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Video | El 'agarrón' que protagonizó Armando Benedetti en el Congreso tras el hundimiento de la consulta popular
El ministro del Interior se fue encima del secretario del Senado, Diego Alejandro González.
Pelea que protagonizó Armando Benedetti en el Congreso. Foto: Néstor Gómez . EL TIEMPO
Armando Benedetti protagonizó un 'agarrón' en el Congreso después de que se hundiera la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional. El ministro del Interior se fue encima del secretario del Senado, Diego Alejandro González, y fue detenido por María José Pizarro Rodríguez, senadora del Pacto Histórico.
La votación se cerró con 49 votos en contra y 47 votos a favor. Mientras el Gobierno denunció fraude y aseguró que hubo cambio de votos, las cabezas del Legislativo indicaron que el procedimiento se realizó con normalidad y que ningún voto fue modificado en la plenaria.
En su cuenta de X, Benedetti denunció trampa y aseguró que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, cerró el registro cuando vio que la iniciativa tenía los votos para ganar.
Agarrón de Armando Benedetti en el Congreso Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
"Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa", indicó.
Luego, indicó que el secretario del Senado, Diego González, habría cambiado el voto del congresista Edgar Díaz, de Cambio Radical.
No obstante, Díaz se pronunció en su cuenta de X por el supuesto voto cambiado y dijo que su "voto público y por decisión de bancada, siempre fue NO".
"Aunque algunos traten de confundir a la opinión pública, no cambiará la decisión legítima y democrática que tomamos en el Senado, hundiendo esta innecesaria consulta. Sencillamente, se hundió la consulta por mayoría", dijo en su cuenta de X.
Publicación de Edgar Díaz Contreras sobre consulta popular Foto:X:@EdgarDiazPaLant
El video del 'agarrón' de Armando Benedetti
En las transmisiones en vivo de la reunión se ve cuando Benedetti le pega a la mesa, jala los papeles que están en ella y empieza a señalar al funcionario que está contando los votos.
Agarrón de Armando Benedetti en el Congreso Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
No se entiende con claridad lo que dice, pero se ve cómo intenta acercarse enojado al funcionario encargado de hacer el conteo. María José Pizarro Rodríguez, senadora del Pacto Histórico, lo detuvo y algunos otros lo retuvieron.
Tras la fuerte discusión, el secretario del Senado, Diego Alejandro González, salió escoltado por la Policía Nacional, según afirmaron otros senadores.
En esto terminó la plenaria del Senado. El duro momento en el que el ministro de interior increpa al secretario del Congreso Alejandro Gonzales después de hundida la Consulta Popular. El secretario tuvo que salir incluso escoltado por la policía y por una puerta distinta. pic.twitter.com/OL3Nzna7Aw
— Maritza Aristizábal (@Maryaristizabal) May 14, 2025
Según las declaraciones del ministro del Interior a los medios de comunicación, cuando se cerró la votación, "el voto de Edgar Díaz se cambia del 'Sí' al 'No' y el secretario añade un voto más al 'No' y ahí es cuando yo le pego a la mesa y la reacción mía airada".
El funcionario dijo tener el video que comprobaría el hecho en el que se cambió el voto. Y señaló que "no se cumplieron los 20 minutos que deja el reglamento para votar; cuando iba ganando, porque venían 5 personas más para votar, cerraron la votación".
En su cuenta de X, el ministro del Interior dijo que va a mostrar el fraude y que interpondrá una "demanda ante la Fiscalía por el delito cometido. Para eso hay cárcel".
Diego González, por su parte, se pronunció a la prensa y dijo que él no cambió la votación tal y como lo asegura Armando Benedetti. Señaló que las declaraciones del funcionario son "temerarias".
Algunas reacciones tras hundimiento de la consulta popular
María José Pizarro dijo a los medios de comunicación que ella apeló la votación por los votos manuales repetidos y por el levantamiento de la sesión.
"Le hicieron conejo a los colombianos y se los advertí hace menos de tres minutos. Le hicieron conejo a los colombianos, no brindaron las garantías. Toda esta sesión fue una marrullería", dijo la senadora.
Se hunde la consulta popular y revive la reforma laboral en una enardecida sesión en el Congreso. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
La política dio que "un Congreso que le da la espalda a su gente no puede reelegirse. ¡Con los derechos de los trabajadores no se juega!".
La senadora María Fernanda Cabal, al contrario, lo tildó de una "histórica derrota al populista gobierno Petro" y aseguró que el dinero que se iba a destinar en la consulta (750 mil millones de pesos) debería invertirse en medicinas o educación.