En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Aquí no se protege a nadie. Funcionario que llegue a robar, funcionario que se va': Petro

El mandatario lanzó este mensaje en medio del escándalo por las declaraciones de Sneyder Pinilla en las que salpicó al ministro del Interior y a la consejera para las Regiones. 

De izq a der: el ministro de Defensa, Iván Velásquez,  el presidente Gustavo Petro y el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Fernán Giraldo.

De izq a der: el ministro de Defensa, Iván Velásquez, el presidente Gustavo Petro y el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Fernán Giraldo. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El gobierno de Gustavo Petro enfrenta otra difícil situación por cuenta de las declaraciones de Sneyder Pinilla, ex subdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en Desastres (UNGRD). Pinilla, que busca un principio de oportunidad con la Fiscalía, aseguró que en el escándalo de los carrotanques de La Guajira están vinculados el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y la consejera para las Regiones, Sandra Ortiz. 

En medio de la nueva polémica, la Presidencia no ha hecho mención directa al escándalo. No obstante, ha emitido mensajes que podrían estar relacionados al tema. En primer lugar se indicó que se creará una mesa técnica para investigar actos de presuntas irregularidades con los dineros públicos. Ahora, el mandatario se manifestó con un trino escueto en el que se refirió de forma genérica al tema de la corrupción. 
"He sido claro desde el inicio de la campaña. En mi gobierno no se tolera la corrupción. Aquí no se protege a nadie. Funcionario que llegue a robar, funcionario que se va", fue el mensaje del primer mandatario. Aunque no especificó la razón del mensaje, se da en el fragor del debate por el tema de las declaraciones de Pinilla. 

La respuesta del gobierno 

En un comunicado publicado en la mañana de este viernes, el gobierno de Gustavo Petro se limitó a decir frente a lo dicho por Pinilla que "la Presidencia de la República reitera cero tolerancia con hechos de corrupción". Luego se procedió a anunciar que se tomarán algunas medidas "en consonancia con la convicción de que nadie puede estar por encima de la ley". 
Según el Ejecutivo, lo que se busca es poder "identificar, documentar y enfrentar" cualquier caso de presunta corrupción para facilitar las actuaciones de la Fiscalía. En bajo esta intención que se anunció una mesa técnica para coordinar la documentación de "casos de uso indebido de recursos públicos".

En el documento se aclaró que la mesa técnica será liderada por una dependencia especializada y contará con presencia de personal de la Presidencia, secretaría de Transparencia, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) y un grupo especializado de auditores.

Este espacio buscará tener una amplia colaboración con la embajada de Estados Unidos "para fortalecer la cooperación internacional en el intercambio de información". Esta alianza, según el gobierno Petro, buscará poder buscar "capitales internacionales" en los posibles actos de corrupción.

También se ha solicitado que dicha iniciativa tenga participación de la Procuraduría y la Contraloría. En el comunicado se señaló que la ANDJE prestará su ayuda en todo lo que se necesite a la Fiscalía. 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.