En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Estados Unidos volvió pedir resultados a Colombia en erradicación de cultivos de coca: esto dijo John McNamara
- Embajador (e) John McNamara participó en la cumbre número 70 de AmCham Colombia.
- Reconoció que hay diferencias en la lucha contra el narcotráfico.
El embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara. Foto: Ancham Colombia
Estados Unidos volvió a pedir resultados a Colombia en la erradicación de cultivos de hoja de coca. Lo hizo el encargado de Negocios y embajador (e) John McNamara, en medio de la cumbre número 70 de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham).
"Aunque podemos tener diferentes ideas sobre la mejor manera de lograr la lucha contra el narcotráfico, lo que buscamos es que Colombia, país amigo, muestre resultados en la reducción de los cultivos de hoja de coca”, expresó McNamara.
John McNamara, embajador (e) de EE. UU. en Colombia. Foto:Amcham Colombia
Con el fantasma de la descertificación en la lucha contra el narcotráfico rondando en la tensa relación con la Casa Blanca, el gobierno del presidente Gustavo Petro empezó a enviar señales de ajuste de su política antinarcóticos. La primera decisión es multiplicar por tres la discreta meta de destrucción de narcocultivos, que para 2024 se estableció en apenas 10.000 hectáreas (la cifra más baja en la historia de la lucha contra los narcos) y que finalmente no se logró (el año cerró en poco más de 9.400 hectáreas).
Asimismo, el ministro de Defensa confirmó la puesta en marcha de la estrategia de erradicación forzada, una necesidad dada la disparada en el país tanto de los cultivos (253.000 hectáreas en 2023, según la ONU) como del potencial de producción de cocaína, que llegó a las 2.664 toneladas, un 53 por ciento más que en 2022.
El Gobierno también impulsa la erradicación voluntaria. Foto:Jorge Eliécer Ricardo
Durante su intervención, en la que tuvo palabras amigables hacia el país, el diplomático McNamara reconoció que el regreso de Donald Trump al poder ha puesto en evidencia diferencias con el actual gobierno de Colombia.
"El cambio de política del señor presidente Trump sacó a la luz diferencias que hemos tenido con nuestros amigos en Colombia. Aunque Estados Unidos tiene un super feel comercial con Colombia, hemos enfrentado numerosas barreras comerciales que hasta ahora no hemos podido superar a pesar de innumerables esfuerzos diplomáticos", dijo.
Gustavo Petro y Kristi Noem. Foto:EFE
Y agregó: "La elección del presidente Donald Trump está trayendo, como él lo prometió durante su campaña, cambios en el enfoque de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, el comercio, la migración y la seguridad fronteriza; áreas donde históricamente cooperamos con nuestros amigos de Colombia (...) El cambio en la política de Estados Unidos está guiado por la premisa ‘América primero’, que tiene como objetivo que nuestra nación sea más segura, fuerte y próspera, no sólo para nosotros, sino para nuestros aliados y socios", agregó.