En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Juanpis González entrevistó a Gustavo Petro y le preguntó por todo: drogas, licor, pérdida en París y Benedetti

• En la charla, Petro habló sobre Hollman Morris, Laura Sarabia y el actual ministro del Interior.

•También conversaron sobre la ejecución del gobierno actual o el asesinato de líderes sociales.

Captura YouTube Juanpis González

La entrevista, realizada en la Casa de Nariño, duró una hora y 16 minutos. Foto: Captura YouTube Juanpis González

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro le concedió una entrevista a Juanpis González, personaje interpretado por el comediante Alejandro Riaño, en la que respondió sobre varios de los temas que más polémica han causado durante su Gobierno.
En tono satírico, Juanpis González interrogó al mandatario colombiano sobre temas como la carta enviada por el excanciller Álvaro Leyva, en la que denunció supuestas adicciones del presidente, y la presencia en el gobierno de personajes como Hollman Morris, Armando Benedetti o Laura Sarabia. 
En el diálogo, que tuvo una duración de una hora y 16 minutos y se realizó en la Casa de Nariño, también abordaron temas como el asesinato de líderes sociales en Colombia o el 'plan pistola' que actualmente adelantan grupos como el Clan del Golfo o el Eln.
Captura YouTube Juanpis González

En la entrevista le preguntaron por los temas más polémicos del gobierno. Foto:Captura YouTube Juanpis González

Lo que dijo Gustavo Petro sobre supuestas adicciones

En la entrevista, Juanpis González le preguntó al presidente Petro por los señalamientos de supuesto consumo de alcohol y sustancias psicoactivas. "Ah, ¿entonces lo han puesto a olérsela?", preguntó, en referencia a las drogas.
"En los periódicos, en los periódicos", respondió el presidente.
González le recordó a Petro las acusaciones del excanciller en una carta publicada en X. En ella, Álvaro Leyva mencionó un viaje oficial a París en el que el exmandatario "desapareció dos días" y dijo que fue entonces "donde pudo confirmar que el presidente tenía el problema de la drogadicción".
Captura YouTube Juanpis González

Juanpis González, personaje interpretado por Alejandro Riaño. Foto:Captura YouTube Juanpis González

El mandatario respondió con una contrapregunta y demandó a Juanpis González si él no se hubiera perdido en París ante el gran número de ofertas culturales que ofrece dicha ciudad sa.
"Leyva dijo que dos días me había perdido. ¿Usted no se perdería en París dos días? Con todas esas mujeres bonitas en las calles, con ropa, con museos donde está la Monalisa, con el museo del arte postmoderno", dijo.
Un emancipador es lo contrario, un esclavo. Y un adicto por enfermedad es esclavo. Así que no me achaques lo que no soy
gustavo petroPresidente de Colombia
En otra parte de la entrevista, el presidente indicó que tampoco puede tomar licor, pues fue sometido a una cirugía en la boca del estómago en la que le removieron tejidos dañados.
Petro, además, dijo que "no es adicto" sino que es un revolucionario" y pidió que "no le achaquen" algo que no es. "¿Cuál es la definición de revolucionario? Un amante y un luchador por la libertad, un emancipador. Y un emancipador es lo contrario, un esclavo. Y un adicto por enfermedad es esclavo. Así que no me achaques lo que no soy", agregó.
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia

Sobre la presencia de Armando Benedetti, Hollman Morris y Laura Sarabia en el Gobierno

En el diálogo, González le preguntó a Petro sobre el nombramiento de Hollman Morris como director de RTVC y cuestionó si su elección en dicho cargo supone un golpe a los grupos feministas que lo apoyaron en campaña. Esto debido a las acusaciones de presunto acoso sexual en contra del periodista.
El personaje de Riaño también cuestionó al mandatario sobre las críticas hechas a Armando Benedetti por sectores feministas e incluso mencionó a la ministra Susana Muhamad, quien arremetió contra el funcionario en el primer consejo de ministros televisado el pasado mes de febrero.
Tras señalamientos de Juanpis González, quien dijo que el presidente se iba a lo histórico y no respondía las preguntas, Petro indicó que mientras los funcionarios públicos no sean condenados, se trata de señalamientos por los que no se les puede castigar.
Armando Benedetti y Antonio Sanguino.

Armando Benedetti, ministro del Interior. Foto:Cortesía Presidencia

"Mientras aquí hombres o mujeres, eso es indiferente, no estén realmente condenados o procesados penalmente, no estás hablando de hechos sobre los cuales puedas castigar a un funcionario público. Un funcionario público como cualquier ciudadano o ciudadana de Colombia, tiene derechos políticos. Los derechos políticos son a elegir, ser elegido y a participar del Estado a menos que cometas un delito", enfatizó.
Cuestionado sobre si "no hay que creerles a las víctimas", Petro contestó: "No es un asunto creer. Yo no puedo manejar las relaciones públicas, el manejo del Gobierno, simplemente por creencias, porque si no te estrellas".
Mientras aquí hombres o mujeres, eso es indiferente, no estén realmente condenados o procesados penalmente, no estás hablando de hechos sobre los cuales puedas castigar
gustavo petroPresidente de Colombia
Siguiendo con la presencia de Benedetti en el gobierno, en otra parte de la entrevista Petro indicó que ha escuchado las versiones que señalan que no puede retirar al actual ministro "porque está chantajeado y porque se la pasa en fiestas" con él.
Sin embargo, respondió que nunca "ha estado en una fiesta de Benedetti" y, posteriormente, negó que el actual ministro del Interior tenga guardado algún secreto suyo que le impida retirarlo del Ejecutivo.
Sobre la presencia de Laura Sarabia en el gobierno, y la razón por la que la ha nombrado en al menos cuatro puestos en casi tres años, Petro le contó a González que conoció a la canciller en la campaña a la Presidencia y dijo que le pareció "una mujer disciplinada y ordenada".
"Y yo soy muy desordenado. Entonces, en la oficina de la Presidencia de la República pensé que iba a lograr unos nuevos niveles de ordenamiento", agregó.
x

Laura Sarabia, canciller. Foto:Cancillería.

González también le preguntó al mandatario sobre otros rumores que han surgido sobre su cercanía con Sarabia. "¿Hay amor, hay algo ahí?", demandó el personaje de Riaño.
Algo que el presidente negó enfáticamente. "Pues no. Contrario a lo que piensa la gente, no, nada. Ni con el pétalo de una flor", dijo.

Lo que dijo Petro sobre el Gobierno del cambio

Hacia el final de la entrevista, Juanpis González le indicó al presidente que "tiene una gran oralidad, pero en la ejecución, la paz va muy mal" y le dijo: "Gobierno del cambio. Pero cambio de qué".
El presidente respondió entonces que la paz tiene la tasa de homicidios más baja en los últimos 7 años y, posteriormente, habló sobre lo que su gobierno ha cambiado en estos casi tres años.
"Por lo menos no hay 6.402 jóvenes asesinados con balas oficiales pagados por los impuestos de los colombianos, por lo menos no estamos hablando de hacer trisas la paz, sino de intentar hacer la paz. Por lo menos la mafia no entra a estos salones y antes sí entraba", dijo.
manifestación

Gustavo Petro ha liderado una etapa en la que el Congreso y las cortes reafirmaron su autonomía. Foto:AFP

El personaje de Riaño también le dijo al presidente que si no cree que "el cambio debería unir en vez de desunir y que debería dejar de lanzar "mensajes tan resentidos". 
"Todo el tiempo está hablando mal de los ricos. Qué tiene de malo ser rico si usted ya es rico, sus hijos están en Europa estudiando", señaló Juanpis.
Al respecto, el mandatario respondió que aunque sus hijos estudian en el Viejo continente, no tienen casa propia, y destacó que el presidente "no tiene ni medio metro de tierra en una hacienda o en una finca, ni tiene carro particular y la casa que compró todavía la está pagando al banco".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.