En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Las caras conocidas en lista entregada por ministro Reyes a la Fiscal: ¿qué le habrían pedido?
Aparecen congresistas de todos los espectros políticos y exfuncionarios del Gobierno.
Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio y exdirector de la Dian. Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO
El exdirector de la Dian y actual ministro de Comercio,Luis Carlos Reyes, entregó una lista con los nombres de los altos funcionarios, congresistas de todos los espectros políticos y personas cercanas al presidente Gustavo Petro que habrían llegado a su oficina para supuestamente recomendar nombres para ubicar en puestos clave de las oficinas de Aduanas del país.
En el listado, revelado por W Radio, aparecen cerca de 48 nombres, entre los que destaca Roy Barreras, quien, según el relato de Reyes, le habría entregado hojas de vida para que se nombrara al director de la Dian en Buenaventura.
“Me dijo: ‘Mira, Luis Carlos, tú eres un tipo muy prometedor, vas a ser ministro, tú vas a esto y a lo otro. Eres un futbolista estrella, imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas’”, fueron las palabras que, según el ministro, Barreras le dijo cuando era presidente del Senado.
Roy Barreras, expresidente del Congreso. Foto:Prensa Roy Barreras
Los congresistas
El primero en el listado es Alfredo Deluque, senador del partido de La U, quien, según la información entregada por el exdirector de la Dian, le habría recomendado ascender a dos funcionarios de rango bajo dentro de la entidad. Asimismo, aparece el representante del Pacto Histórico Alejandro Ocampo, quien supuestamente habría recomendado nombrar a una persona llamada Alejandro Manrique como director seccional de la entidad en Buenaventura.
El actual presidente del Congreso, el senador Efraín Cepeda, aparece porque supuestamente habría recomendado el nombramiento de una persona cuyo nombre es Bladimir Atencio Meza para el cargo de director seccional en Cartagena.
Alfredo Deluque, senador de la República. Foto:Cortesía
Otros nombres destacados que aparecen son Mauricio Parody (Cambio Radical), Ciro Antonio Rodríguez (Conservador), Saray Robayo (La U) y Enrique Cabrales (Centro Democrático), entre otros.
“Es completamente falso que en este o en anteriores gobiernos yo haya presionado para que se nombrara algún funcionario en la Dian. Nunca he ido a pedir puestos a este Gobierno al cual le hago férrea oposición”, señaló Cabrales luego de que se conoció la lista.
La lista la completan los senadores Liliana Bitar (Conservador), Edgar Díaz (Cambio Radical), Sandra Jaimes (Polo), Carlos Mario Farelo (Cambio Radical), Germán Blanco (Conservador), Jairo Castellanos (ASI), Antonio Correa (La U), Juan Samy Merheg (Conservador), Nicolás Echeverry (Conservador), Julio Elías Vidal (La U), Juan Carlos Garcés (La U); y los representantes Yenica Acosta (Centro Democrático), Daniel Restrepo Carmona (Conservador), Armando Zabarain (Conservador), Ángela Vergara (Conservador), Leonardo Gallego (Liberal), Alejandro Martínez (Conservador), Sivio Carrasquilla (Liberal), Fernando Niño (Conservador), Óscar Darío Pérez (Centro Democrático), Carlos Cuenca (Cambio Radical), Olga Velásquez (Alianza Verde), Cha Dorina (Pacto) y Karina Bocanegra (Liberal).
Álvaro Uribe, líder natural del Centro Democrático, a través de su cuenta de X aseguró que el Centro Democrático “no autoriza pedir puestos ni contratos. Si alguien ha pedido puestos en este gobierno que lo diga. Medios registran que señora Fiscal General ha dicho que recomendar no es delito”.
Otros nombres importantes
José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda, y Alfredo Saade, el pastor cristiano que le hizo campaña al presidente Petro y que luego casi es nombrado director del Instituto de la Gestión del Agua de La Guajira, también aparecen en el listado.
José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
Asimismo, el actual jefe de despacho, el cuestionado Armando Benedetti, también habría recomendado nombramientos en las direcciones seccionales de impuestos y aduanas de Barranquilla.
El hoy procurador Gregorio Eljach es otro de los mencionados. Según la lista, se había acercado a Reyes para recomendar un nombre para la dirección seccional de Cali.
Reyes también salpicó al hermano del presidente, Juan Fernando Petro, quien presuntamente, en una reunión con un ‘delegado’ del solicitado en extradición Diego Marín, ‘Papá Pitufo’,le habría pedido pista para el aterrizaje de un recomendado en la codiciada oficina.
Este episodio se suma a la tormenta política que generó la supuesta filtración de 500 millones del zar de contrabando a la campaña Petro Presidente, que, según el mismo mandatario, fueron devueltos cuando se corroboró su origen ilícito.
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)