En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Presidente Gustavo Petro firmó decreto para darles más facultades a los ministros de su gabinete

Varios ministros tendrán la facultad de declarar y proveer las vacancias temporales, entre otras nuevas funciones.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante un consejo de ministros.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante un consejo de ministros. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Este miércoles se conoció el decreto con el que el presidente Gustavo Petro delega más funciones a los ministros de su gabinete. El documento, que tiene fecha del 21 de mayo, confiere a los jefes de cartera y a los directores de departamentos istrativos, entre varias funciones, la de posesionar funcionarios de distintos niveles incluidos los magistrados de las Altas Cortes.

Entre las funciones que tendrán los ministros y directores de departamentos istrativos se encuentran las de declarar y proveer las vacancias definitivas de los empleos que se presenten en sus carteras, excepto empleos de viceministro.

Además, podrán declarar y proveer las vacancias temporales que se presenten en los empleos de superintendentes, gerentes, directores, presidentes o rectores de establecimientos públicos, de unidades istrativas especiales, agencias del Estado y en las empresas industriales y comerciales del Estado.
"Delégase en el secretario jurídico del Departamento istrativo de la Presidencia de la República, la función de dar posesión a los funcionarios del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición cuando por Ley o estatutos dicha posesión deba surtirse ante el presidente de la República", dice en el artículo 6 del decreto.
A partir del artículo 9, el decreto hace mención de las nuevas facultades que tendrán, por ejemplo, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Desde ahora, el jefe de la cartera del Interior podrá designar alcaldes y gobernadores Ad-hoc. 

(Le puede interesar: ¿Aplanadora? De la mano de 'la U', liberales y conservadores avanza la reforma pensional del gobierno del presidente Gustavo Petro).
Con respecto al ministro de Defensa, Iván Velásquez, desde ahora tendrá funciones adicionales con respecto al personal de las Fuerzas Militares como el ingreso al escalafón de oficiales, el otorgamiento de medallas y condecoraciones militares al personal o a instituciones nacionales, el llamamiento al servicio y llamamiento especial al servicio de oficiales, la ejecución de sanciones disciplinarias, el retiro del servicio activo y las reincorporaciones, entre otros. 

(Siga leyendo: Jorge Rojas, un hombre cercano al presidente Gustavo Petro que llega a ser el segundo de Luis Gilberto Murillo en la Cancillería).
De igual forma, el ministro de Justicia y del Derecho podrá autorizar a los servidores públicos de su sector istrativo para que acepten cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros u organismos internacionales y para celebrar contratos con ellos. 

Estos incluyen a servidores de la Rama Judicial, del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No repetición, de la Procuraduría General, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría y la Auditoría General de la República. 
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.