En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cómo prevenir cinco tipos de cáncer comunes?
La detección temprana cumple un papel fundamental a la hora de tratar esta enfermedad.
En un mundo donde el cáncer representa una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, con más de 4.2 millones de personas diagnosticadas y 1.4 millones de fallecimientos en 2022 según la Organización Panamericana de la Salud, la prevención y detección temprana se convierten en herramientas clave en la lucha contra esta enfermedad.
Afecta a los hombres, presentando síntomas como dolor al orinar, presencia de sangre en la orina o semen, y dolor constante en la zona lumbar. Aunque no hay una prevención segura, reducir el consumo de grasas saturadas, tabaco, y alcohol, junto con chequeos anuales, puede disminuir el riesgo.
Este tipo de terapias, según un estudio, aumentó la expectativa de vida. Foto:iStock
2. Cáncer de mama
Este tipo de cáncer, una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control, puede manifestarse a través de nódulos en la axila o mama, cambios en el pezón, y variaciones en la piel de las mamas.
La prevención se enfoca en mantener una vida saludable (alimentación balanceada, evitar el consumo de grasas saturadas y azúcares dulces procesados, evitar el consumo de tabaco y alcohol) y realizar mamografías anuales después de los 40 años.
“El cáncer de mama es una enfermedad que tiene cura si se diagnostica de manera precoz. Por ello, es muy importante que las mujeres adquieran el hábito de autoexaminarse los pechos desde que comienzan a menstruar”, explica el cirujano oncólogo Mauricio León, jefe de la Unidad de Mastología de la Clínica Ricardo Palma, a 'El Comercio'.
De hecho, "cuando la mama extirpada duele", puede ser necesario emplear fármacos como anticonvulsivos y analgésicos para el dolor de tipo neuropático, es decir, el que encuentra su causa en el sistema nervioso. Foto:iStock
3. Cáncer de estómago
La infección por Helicobacter pylori es una causa principal, y sus síntomas incluyen sangrado bucal y dolor abdominal persistente.
La prevención puede lograrse consumiendo agua hervida, lavando alimentos correctamente, y evitando el consumo excesivo de productos ahumados y alcohol.
Además, se recomienda realizar una endoscopía anual a partir de los 40 años. Si se cuenta con antecedentes familiares, empezar con los chequeos a los 30 años.
- Foto:iStock
4. Cáncer colorrectal
"En la mayoría de los casos, el cáncer de colon es causado por un crecimiento de pólipos, una alteración del reparo celular que se forma en el revestimiento del colon. En un primer momento, estos pueden ser inofensivos; sin embargo, con el paso del tiempo pueden transformarse en cáncer”, explica Rafael Garatea, coordinador de los Servicios de Cirugía General y Cirugía Oncológica de la Clínica Ricardo Palma.
Puede presentarse con síntomas similares a una mala digestión, como cólicos y alteraciones en las heces. Mantener una dieta balanceada, realizar ejercicio, y someterse a colonoscopías anuales desde los 45 años son clave para su prevención.
5. Cáncer de cuello uterino
Causado mayormente por tipos específicos del virus del papiloma humano (VPH), se recomienda la vacunación contra el VPH, uso de métodos anticonceptivos de barrera, y chequeos ginecológicos anuales como medidas preventivas.
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.