En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cuándo debe someterse a pruebas para detectar el cáncer de colon, según Harvard?
Si no presenta síntomas, una prueba a tiempo puede ser vital para hacer frente a la enfermedad.
Elcáncer de colon es una de las tantas enfermedades que puede afectar el sistema digestivo. Las células malignas se posan en esta parte del cuerpo, la más larga del intestino grueso, cuya función es extraer nutrientes y agua de los alimentos que usted ingiere, como explica la literatura médica.
Para actuar a tiempo contra la enfermedad, estudios científicos han determinado cuál es la edad ideal para que usted se haga una prueba temprana de detección.
En Colombia, este tipo de cáncer ha ocupado el tercer lugar de la lista de cánceres priorizados. Con corte al 28 de febrero de 2023, se habían reportado 34.644 casos de cáncer de colon y recto, según cifras del organismo técnico Cuenta de Alto Costo, del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Cáncer de colon. Foto:iStock
Debe tener en cuenta que la edad siempre será un "factor de riesgo importante" para desarrollar cáncer. "Aumenta a medida que se envejece", dice el Instituto de Cáncer de Estados Unidos.
Detectarlo a tiempo será indispensable para que los médicos actúen y puedan tratarlo de manera eficaz antes de que, quizá, se expanda a otros órganos y haga metástasis, comprometiendo su vida.
¿Cuándo practicarse pruebas si usted no tiene síntomas? Sobre este punto hay discrepancias entre dos grupos de importantes expertos: el Colegio Americano de Médicos y un reconocido médico de la Universidad de Harvard.
¿A qué edad debe practicarse pruebas para detectar el cáncer de colon?
Un reciente estudio del Colegio Americano de Médicos (Estados Unidos), publicado en la revista Annals of Internal Medicine, recomienda que las personas deben someterse a pruebas de detección cuando tengan 50 años si son asintomáticos.
El cáncer de colon genera células malignas en el aparato digestivo. Foto:iStock
Los especialistas consideraron que los médicos no deberían practicar pruebas de detección para adultos sin síntomas entre los 45 y 49 años.
Además, instaron a "suspender" las pruebas en adultos asintomáticos con riesgo promedio que sean mayores de 75 años o "en adultos asintomáticos con riesgo promedio con una esperanza de vida de 10 años o menos", se lee el documento científico.
Según describen, las pruebas a los 50 años pueden traer beneficios importantes a la hora del tratamiento: la identificación y la extirpación de "lesiones precancerosas o cáncer localizado que pueden progresar y provocar morbilidad y mortalidad".
¿Cuál es la edad para practicarse pruebas de detección de cáncer de colon, según Harvard?
La otra edad para practicarse pruebas son los 45 años. Ese número lo avala el Grupo de Trabajo Multisociedad de EE. UU. sobre Cáncer Colorrectal.
Andrew T. Chan, profesor de la Facultad de Medicina de Harvard, respalda en un artículo para la prestigiosa universidad que los pacientes acudan al médico mucho antes de que tengan 50 años.
Cancer Foto:iStock
"Promover la detección más temprana ayudará a frenar el aumento de los casos de aparición temprana, al menos entre las personas de 40 años. También hemos visto que las colonoscopias más tempranas pueden estar asociadas con una menor incidencia de cáncer de colon, incluso en etapas más avanzadas de la vida", sentencia.
El doctor se apoya en las cifras oficiales de Estados Unidos que indican un "aumento alarmante" de casos de cáncer de colon en menores de 50 años, por lo que no cree que se deba esperar para detectarlo.
¿Cuáles son las pruebas para detectar el cáncer de colon?
Hay varios procedimientos para examinar el colon y detectar el cáncer. Por ejemplo, existe la prueba de sangre en la materia fecal, el examen del recto y la colonoscopia.
Esta última consiste en introducir un colonoscopio (como un tubo) por el recto hasta llegar al colon. Está armado de una luz y lente que le permite ver al médico el estado del órgano.
El procedimiento puede tardar entre 20 y 30 minutos. Foto:iStock
El médico Chan, de Havard, reconoce que la colonoscopia no es la prueba de detección inicial para todos por el tiempo que se requiere. Sin embargo, invita a hacer algo antes de que sea demasiado tarde.
"La peor opción es no hacer nada, porque la detección y tratamiento tempranos puede evitar muertes", comenta.
Los síntomas del cáncer del colon a los que debe estar muy atento
Si presenta alguno de los siguientes síntomas descritos por el Instituto de Cáncer de EE. UU., debe acudir al médico:
Cambio en hábitos intestinales.
Sangre en las heces, con color rojo brillante o muy oscuro).
Diarrea, estreñimiento o sensación de que el intestino no se vacía por completo.
Heces más delgadas de lo normal.
Dolor frecuente por gases, distensión abdominal, sensación de llenura o cólicos.
Pérdida de peso sin razón conocida.
Sensación de mucho cansancio.
Vómitos.
Una vez reciba un diagnóstico, podrá iniciar el tratamiento que corresponda, según establezcan los especialistas.
Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas