En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Más cama, mejor mente / Sexo con Esther
Según la ciencia, el sexo aumenta la autoestima y reduce los sentimientos de inseguridad y estrés.
Hasta ahora sabíamos que tener sexo es bueno, pero ya está comprobado que es muy saludable y beneficioso, especialmente para el cerebro. De hecho, las últimas investigaciones han vinculado la práctica del sexo con una mayor inteligencia.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Maryland, demostró que la actividad sexual, no solo permite la creación de nuevas neuronas en el cerebro, sino que además mejora la función cognitiva, lo que podría ayudar a las personas a pensar con mayor claridad.
Otras investigaciones de la Universidad de Rutgers en New Jersey, han comprobado que en el caso particular de las mujeres, cuando tienen un orgasmo, iluminan hasta 30 áreas del cerebro, lo que conduce a tenerlo más saludable.
Pero además, el sexo también aumenta la autoestima y reduce los sentimientos de inseguridad, lo que lleva a percepciones más positivas de nosotros mismos.
Otro estudio realizado en China, dejo al descubierto que tener más sexo y de mejor calidad, aumenta la felicidad.
De igual manera, se ha comprobado que el estrés crónico puede contribuir a una menor frecuencia sexual y por eso puede ser una técnica efectiva, ya que se reducen las hormonas como el cortisol y la adrenalina, con efectos que duran hasta el día siguiente. También los orgasmos desencadenan la liberación de la hormona prolactina, la cual ayuda a conciliar el sueño.
Estos ejercicios mejorarán la calidad de los orgasmos en las mujeres. Foto:iStock
Para la American Heart Association, la actividad sexual es equivalente a realizar ejercicio físico moderado como caminar a paso ligero o subir dos tramos de escaleras. Pero también en una jornada de la planta baja en el catre, se tonifican los músculos abdominales y pélvicos.
Se ha demostrado que tener una buena encamada durante 30 minutos, se queman en promedio 200 calorías, se liberan sustancias químicas cerebrales y se calman esos antojos alimentarios que nos suben de peso.
Un adulto necesita al menos siete horas de sueño. Entre las variables para tener un buen descanso está la del colchón y el entorno de la habitación. Foto:iStock
Por otro lado, según los estudiosos del tema, lo normal es tener un encuentro una vez a la semana. Un estudio realizado por Yougov, compañía de investigación de mercadeo del Reino Unido, reveló que más de una quinta parte de los españoles mantenía relaciones sexuales una vez a la semana, mientras el porcentaje de los que practicaban sexo todos los días era del 2 por ciento.
Por su parte, el estudio Ulises - el cual revela las principales tendencias españolas-, llegó a las mismas conclusiones, porque los encuestados preferían tenerlo una vez a la semana y un 74 por ciento escogía tener relaciones en pareja, porque para ellos era mucho mejor, cuando existen vínculos de afecto.
Así que no se preocupe por el número de veces. Lo importante son los resultados para la salud, realizando una jornada al menos una vez a la semana, pues cada persona es un mundo distinto. Lo mejor es que no deje pasar mucho tiempo sin usar el catre, para obtener los beneficios que se obtienen de una buena encamada. Hasta luego.