En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Las claves para saber si tiene una infección de transmisión sexual

Estos síntomas pueden alertar sobre la presencia de un virus o bacteria en su cuerpo.

Algunos de los padecimientos se pueden tratar con terapia y medicamentos.

Algunos de los padecimientos se pueden tratar con terapia y medicamentos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las infecciones de transmisión sexual (ITS), también llamadas enfermedades de transmisión sexual, representan un problema para la salud.
Si no se tratan adecuadamente, pueden producir complicaciones cardiovasculares y neurológicas, infertilidad y una mayor probabilidad para adquirir VIH, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las cifras de la autoridad sanitaria indican que, para 2020, América ocupaba los primeros puestos de personas infectadas con sífilis (5’800.000 casos, en promedio), clamidiasis (27’100.000) y tricomoniasis (20’000.000). Estas ITS se suman a los numerosos casos que se conocen globalmente del herpes genital (500’000.000).
Aunque la mayoría de las infecciones son asintomáticas, hay una serie de claves con las que se puede detectar si usted la contrajo tras un encuentro sexual sin protección.
Eso sí, recuerde que los síntomas acá descritos no se manifiestan de la misma manera en los pacientes. En caso de querer un diagnóstico, debe acudir a un médico especialista, quien le podrá brindar asesoría para el tratamiento adecuado. 

Sífilis

Hay dos tipos de sífilis: primaria, la cual no produce dolor y se manifiesta con una úlcera o llaga; y la secundaria que genera fiebre, erupciones en las manos y plantas de los pies e inflamación de los ganglios linfáticos, según la OMS.
Estos síntomas pueden alertar sobre la presencia de un virus o bacteria en su cuerpo.

Estos síntomas pueden alertar sobre la presencia de un virus o bacteria en su cuerpo. Foto:iStock

Es necesario el tratamiento o, de lo contrario, podría avanzar a una sífilis terciaria que tiene la posibilidad de afectar otro órgano del cuerpo y, con el pasar de los años, producir la muerte.
Por tanto, deberá acercarse al médico para tomar unos análisis de laboratorio y, si es el caso, recibir medicación basada en antibióticos.

Tricomoniasis

La OMS la considera como la infección más frecuente en el mundo por el número de pacientes, en su mayoría de 40 a 50 años, que la contraen.
La infección es asintomática en al menos un 50 por ciento de las mujeres y un 70-80 por ciento de los hombres”, precisa la entidad en su página oficial.
Las claves para saber si tiene una infección de transmisión sexual

Las claves para saber si tiene una infección de transmisión sexual Foto:iStock

La infección es asintomática en al menos un 50 por ciento de las mujeres
Las mujeres pueden presentar flujo vaginal anormal, dolor genital y molestias al orinar. Síntomas similares se generan en los hombres, pues tienen quemazón al orinar, irritación en su miembro viril y secreción uretral.
Se sabe que esta ITS puede aumentar la probabilidad de adquirir VIH. De ahí que se recomienden análisis médicos para diagnosticarla y decidir si se debe iniciar tratamiento con antibiótico.

Clamidiasis

Las personas con una vida sexualmente activa, sobre todo los jóvenes, son quienes más la adquieren, según datos de la OMS. La infección se da, como las anteriores, por el o sexual sin protección.
En los hombres el dolor testicular, la secreción del pene y el dolor al orinar son las claves que pueden indicar la presencia de la bacteria Chlamydia trachomatis en el cuerpo.
Asimismo, las mujeres tienen ardor al orinar, acompañado de secreción vaginal irregular y sangrado entre los periodos menstruales o luego de una relación sexual.
Las claves para saber si tiene una infección de transmisión sexual

Las claves para saber si tiene una infección de transmisión sexual Foto:iStock

El tratamiento con antibióticos busca evitar que las mujeres desarrollen problemas graves como inflamación de las trompas de Falopio, la cual puede incidir en una enfermedad pélvica inflamatoria y una incapacidad para tener hijos.

Herpes genital

La mayoría de las personas infectadas no saben que lo están”, comenta la OMS.
Sin embargo, se puede manifestar la ITS con ampollas en la vagina, cuello uterino, vulva, pene, zona anal o incluso en las nalgas y la zona interna de los muslos. Estas ampollas, incluso pueden producir inflamación de la pelvis, axilas, garganta y causar fiebre, cefaleas, escalofríos y fatiga.
Este tipo de herpes no tiene cura, pero un tratamiento con antivirales reduce la sintomatología que podría infectar a otras personas.
Además del genital, también existe herpes bucal, el cual provoca llagas alrededor de la boca o en el rostro.

Además del genital, también existe herpes bucal, el cual provoca llagas alrededor de la boca o en el rostro. Foto:iStock

VIH

La infección del virus de la inmunodeficiencia humana es catalogada como un problema de salud pública mundial por la OMS ante el número de personas que han muerto a lo largo de los años: en promedio, más de 36 millones.
La persona no presenta síntomas en las primeras semanas. De hecho, algunos manifiestan el malestar cuando el virus ya se encuentra en una etapa avanzada.
Un cuadro, parecido a la gripa, con dolor de garganta, de cabeza y fiebre se torna con el pasar de las semanas en diarrea, pérdida de peso e inflamación de los ganglios linfáticos. Las anteriores señales de alerta hacen vital acudir al médico para comprobar que se trata de VIH.

Foto:istock

A pesar de que no tiene cura, los esfuerzos de la autoridad sanitaria se concentran en tratamientos terapéuticos con la ayuda de fármacos antirretrovíricos para que “el sistema inmunitario recobre fortaleza y capacidad para combatir las infecciones oportunistas y algunos cánceres”, se lee en su sitio web.
Así, se evita que el paciente desarrolle otra serie de complicaciones, entre ellas, tuberculosis, cáncer o sarcoma de Kaposi.
Eso sí, la manera más efectiva para prevenir una ITS, según la Organización Mundial de la Salud, consiste en tener relaciones sexuales seguras mediante el uso de condones masculinos o femeninos.

También le puede interesar:

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.