En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo tomar aceite de coco para eliminar el hongo ‘candida albicans’?

La Universidad de Chile indica que este hongo causa alrededor de un millón de muertes cada año.

El aceite de coco es una grasa sólida blanca por debajo de los 25 °C

El aceite de coco es una grasa sólida blanca por debajo de los 25 °C Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El hongo ‘candida albicans’ es un tipo de hongo levaduriforme que se encuentra frecuentemente en el cuerpo humano, especialmente en la boca, intestinos y área genital. En condiciones normales, la presencia de ‘candida albicans' no causa problemas y es parte de la flora microbiana normal del cuerpo. Sin embargo, en determinadas circunstancias, se puede proliferar de manera excesiva y provocar una infección conocida popularmente como ‘candidiasis’.
La Universidad de Chile indica que este hongo afecta generalmente a personas inmunosuprimidas, es decir, que tienen el sistema inmunitario muy débil y que anualmente genera alrededor de un millón de muertes alrededor del mundo.
Recientemente, un estudio multidisciplinario de la Universidad de Tufts, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos, reveló que el consumo de aceite de coco controla significativamente el crecimiento excesivo del hongo ‘candida albicans’.
Las personas con altos niveles del hongo ‘candida albicans’ en su tracto gastrointestinal pueden estar expuestas a infecciones del torrente sanguíneo como la ‘candidiasis invasiva’.
La investigación, publicada en la revista de la Sociedad Americana de Microbiología o mSphere sugiere que una gran alternativa para combatir y disminuir el riesgo de infecciones causadas por el hongo ‘candida albicans’ es por medio de algunos alimentos dietéticos.
El equipo de investigación, dirigido por la microbióloga Karol Kumamoto y la nutricionista Alice H. Lichtenstein analizó los efectos de tres grasas dietéticas diferentes, sobre una cantidad de hongo ‘candida albicans’ en el intestino de un grupo de ratones: estos aceites esenciales fueron el de coco, el sebo de ganado y el aceite de soja.
Tras varias semanas de dieta, la investigación reveló que los ratones que fueron alimentados con la dieta básica para ratones y con aceite de coco redujo las cantidades de hongo ‘candida albicans’ en el intestino de manera significativa, con los grupos que fueron alimentados con dieta básica para ratones y el sebo de ganado y el aceite de soja.
El aceite de coco incluso redujo la colonización fúngica y cuando los ratones fueron cambiados de sebo de ganado a aceite de coco o cuando los animales fueron alimentados con sebo de ganado y aceite de coco, al mismo tiempo” aseguró la profesora de biología molecular y microbiología de la Universidad de Tufts, la Dra. Karol Kumamoto.
Por lo anterior, Karol Kumamoto agregó que el consumo balanceado de aceite de coco en la dieta alimenticia regular puede controlar significativamente el crecimiento del hongo ‘candida albicans’ en el tracto intestinal y de la misma manera ayudaría a reducir el riesgo de infecciones fúngicas causadas por este patógeno.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.