En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Conozca los alimentos energéticos y reguladores que debería incluir en su dieta

Las frutas, verduras y legumbres hacen parte de los alimentos que debería consumir a diario.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el mundo de la nutrición, los alimentos desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de la salud y el bienestar. Dentro de esta categoría, se encuentran dos grupos fundamentales: los alimentos reguladores y los alimentos energéticos.
Estos grupos no solo son clave para mantener un equilibrio en la dieta, sino que también desempeñan funciones específicas en el funcionamiento del cuerpo humano.

Alimentos reguladores

Los alimentos reguladores desempeñan un papel fundamental en garantizar el adecuado funcionamiento del cuerpo, según el portal 'Naturesheart'.
Por ejemplo, contribuyen a la salud del sistema inmunológico y favorecen una digestión eficiente, ayudando a prevenir el estreñimiento.
Además, mantienen la piel bien hidratada y promueven el crecimiento saludable de uñas y cabello. Esto se debe a que estos alimentos contienen una abundancia de vitaminas, minerales y fibra.
La menta es un complemento perfecto para las frutas cítricas.

La menta es un complemento perfecto para las frutas cítricas. Foto:iStock

Algunos de los alimentos que hacen parte de este grupo están las frutas como fresas, la naranja, la mandarina, la piña, las uvas, la papaya, los arándanos, el durazno y el kiwi.
Mientras que en las verduras mencionan a la zanahoria, el tomate, la remolacha, el brócoli, el calabacín, el pimentón, la lechuga y la espinaca.
Además, entre los que menciona la página 'Kibo Foods' están también las leguminosas como los frijoles, arvejas, garbanzos, habas y lentejas, ya que tienen un alto contenido de proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales (calcio, hierro, zinc).

Alimentos energéticos

De acuerdo con la página de 'Medical News Today', cada tipo de alimento ofrece energía, pero su impacto en el cuerpo puede ser muy diferente.
Los azúcares y carbohidratos procesados brindan una energía instantánea, sin embargo, los cereales, legumbres y alimentos integrales proporcionan una energía más duradera, manteniendo un buen funcionamiento en el cuerpo por más tiempo.
Algunos de los alimentos mencionados por la web y el portal 'WebMD' son:
  1. Frutas: bananos, aguacates, manzanas, fresas, naranjas
  2. Productos animales: pescados grasos, hígado, yogur, huevos
  3. Verduras: ñames y boniatos, remolacha, las verduras de hoja oscura
  4. Granos: avena, quinoa, arroz integral
  5. Legumbres: soja, lentejas, nueces, mantequilla de cacahuete
  6. Otros: chocolate negro

Una dieta equilibrada

Si quiere generar un programa de alimentación personalizado, es recomendable consultarlo con un profesional de la salud. Evite inconvenientes acudiendo a un médico o nutricionista que estudie su caso.
Sin embargo, UNICEF recuerda que, para que una alimentación diaria sea nutritiva
y esté completa, es necesario que incluya en lo posible: frutas y vegetales, granos, leche, queso, yogur, huevos, carne, aves, pescado y vísceras, hígado, y carbohidratos.
SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.