En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Esta es la semilla rica en calcio, magnesio, potasio y proteína que es importante incluir en la dieta diaria

Los especialistas aseguran que este pequeño alimento contiene el 32% del mineral que se necesita diariamente; entérate todos sus beneficios y cómo consumirlo de la mejor manera

semillas de chía

El alimento ayuda a controlar los niveles de colesterol, reduciendo el riesgo de aterosclerosis.
Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La semilla de chía es conocida como un “superalimento” por los beneficios que aporta al cuerpo. Es por esto, que los nutricionistas recomiendan consumirla a diario. Entre algunos de los nutrientes que aportan se encuentra el calcio, el magnesio, el potasio y la proteína.
Según la nutricionista Katherine Toscano, dueña del sitio web Nutricionista Guayaquil I Dietas, tan solo dos cucharadas de semillas de chía contienen un 20 % de proteína y un 32% del requerimiento diario de magnesio. Además, la especialista aseguró que contiene cinco veces más calcio que la leche y el doble de antioxidantes que los arándanos.
Puede agregarlas a cualquier alimento del día.

Dos cucharadas de semillas de chía contienen un 20 % de proteína y un 32% del requerimiento diario de magnesio. Foto:iStock

Una de las razones por la que los médicos la recomiendan es por su capacidad para favorecer la pérdida de peso. La chía, al ser rica en fibra soluble, se debe consumir hidratada para activar sus propiedades. Cuando se combina con yogur o batidos, forma un gel en el estómago que prolonga la sensación de saciedad y evita picos de hambre entre comidas. Su consumo adecuado permite establecer hábitos alimenticios saludables sin la necesidad de recurrir a dietas extremas.
La semilla de chía es una gran aliada también para quienes padecen diabetes tipo 1 y tipo 2. Según el portal Tua Saúde, su alto contenido en fibra previene los picos de glucemia después de las comidas, regulando los niveles de azúcar en sangre. Este beneficio resulta fundamental no solo para controlar la diabetes, sino también para evitar complicaciones a largo plazo asociadas con esta enfermedad, como problemas cardiovasculares.

Beneficios para la salud cardiovascular

La chía es una fuente natural de omega-3, un ácido graso esencial, conocido por sus efectos antiinflamatorios. Según los expertos, su consumo regular ayuda a:
  • Controlar los niveles de colesterol, reduciendo el riesgo de aterosclerosis.
  • Proteger el corazón y el cerebro de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
  • Mejorar la memoria y las funciones cognitivas.
Las personas que suelen consumir chía, la remojan horas antes para preparar una bebida refrescante.

Las personas que suelen consumir chía, la remojan horas antes para preparar una bebida refrescante. Foto:Archivo EL TIEMPO

Retraso del envejecimiento celular

Uno de los beneficios más apreciados de las semillas de chía es su capacidad de combatir el envejecimiento precoz. Los antioxidantes presentes en la chía neutralizan los radicales libres, que son responsables del daño celular y del envejecimiento.
Este efecto antioxidante no solo mejora la salud de la piel, sino que también protege las células del cuerpo, prolongando su funcionalidad y reduciendo el riesgo de enfermedades asociadas con la edad. Además, posee propiedades antiinflamatorias, calmantes y antialérgicas.

Cómo incorporar la chía en la dieta diaria

La versatilidad de la chía la hace ideal para cualquier tipo de dieta. Al incorporar pequeñas cantidades diarias, se pueden aprovechar todos sus beneficios sin esfuerzo.
Algunas formas recomendadas de consumo son:
  • Con yogur o avena en el desayuno.
  • En batidos y smoothies verdes.
  • Como sustituto de huevo (al mezclarla con agua, forma un gel ideal para recetas veganas).
  • Espolvoreada sobre ensaladas o sopas.
  • En panes y productos de repostería.
Los nutricionistas aconsejan que el consumo de semillas de chía sea regular como el de todas las comidas; por lo que tan solo dos cucharaditas de semillas de chía serían suficientes para aportar a nuestro organismo entre 10 y 15 gramos.
GDA- LA NACION

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.