En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Opinión
Ganas hay muchas; condones, pocos / Sexo con Esther
El placer sin cuidado es un riesgo, pero el placer informado y protegido… ese sí es un arte que debe ser celebrado.
Usar preservativo no apaga las ganas: les da licencia para brillar sin sobresaltos. Foto: iStock
En estos tiempos modernos, las ganas de ir al catre no han mermado, pero sí la cordura a la hora de cuidar el aquello. Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 2014 y 2022, el uso del preservativo entre adolescentes sexualmente activos cayó en picada: entre los hombres, del 70 al 61 por ciento; entre las mujeres, del 63 al 57 por ciento. Es decir, hoy más de 4 de cada 10 jóvenes se lanzan a la aventura dejando la planta baja sin blindaje.
Peor aún: casi un tercio de los adolescentes confesó no haber usado ni condón ni pastilla anticonceptiva en su última incursión al catre. Como quien dice, dejaron su departamento inferior a la buena de Dios, expuesto a toda clase de virus, bacterias y sustos con nombre propio.
Pero no se trata simplemente de un descuido individual. Es un síntoma de algo mayor: muchos sistemas educativos han decidido esconder la cabeza en la arena, retirando o limitando la educación sexual bajo la absurda premisa de que enseñar sobre condones estimula el deseo. Como si enseñar a usar cinturón de seguridad provocara choques en cadena.
Mientras los jóvenes exploran su planta baja a ciegas, los adultos, responsables de su formación, siguen alimentando el mito de que el silencio protege. Nada más lejos de la verdad: la ignorancia solo deja el aquello más desprotegido, y al catre convertido en campo minado.
Por eso, si algo debería quedar claro, es que enseñar a proteger el aquello no mata la pasión, la dignifica. Usar preservativo no apaga las ganas: les da licencia para brillar sin sobresaltos. Y no hacerlo puede costar mucho más que un embarazo no planeado o una infección; puede costar años de proyectos, estudios, bienestar… y un buen susto en la planta baja.
El llamado es urgente: mientras el deseo se mantiene joven y brioso, los adultos deben actuar con la sabiduría de quien entiende que hablar de catres, ganas y departamento inferior no es incitar al pecado, sino blindar la vida.