En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Gonorrea: estos son los síntomas de la enfermedad y sus posibles complicaciones

La bacteria cada vez es más resistente ante los antibióticios. Así se puede prevenir. 

La gonorrea es una de las enfermedades sexuales más comunes en Colombia.

La gonorrea es una de las enfermedades sexuales más comunes en Colombia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las enfermedades de transmisión sexual son padecimientos que sufren cientos de pacientes en el mundo y que preocupan a las autoridades sanitarias de muchos países debido a su acelerada propagación.
Según la Organización Mundial de la Salud, a diario más de 1 millón de personas contraen una enfermedad de transmisión sexual que causa complicaciones cardiovasculares y neurológicas en la vida de los pacientes.
bacteriófagos es un tipo de virus y fue usado para el tratamiento experimental.

bacteriófagos es un tipo de virus y fue usado para el tratamiento experimental. Foto:Istock

En Colombia, las enfermedades más recurrentes son el VPH, el sífilis, el herpes y la gonorrea; siendo el grupo etario más afectado el de 15 a 34 años.
Así mismo, en las estadísticas nacionales se reseña que los hombres son más vulnerables a las enfermedades de transmisión sexual, seguidos de las mujeres entre 15 y 44 años.
Aquí le contamos algunos detalles sobre la gonorrea: una patología que cada vez es más resistente a los antibióticos y por lo tanto, a un tratamiento adecuado.
Esta enfermedad se contagia por vía sexual y tiene un periodo de incubación entre dos y ocho días.

Los síntomas para identificar un posible caso de gonorrea:

En los hombres estas complicaciones pueden ser una alerta de la enfermedad, según Mayo Clínica:
  • Dolor al orinar
  • Secreción similar al pus en la punta del pene
  • Dolor e hinchazón en los testículos
En el caso de las mujeres, la enfermedad puede aparecer con estos síntomas:
  • Aumento en el flujo vaginal
  • Dolor al orinar
  • Sangrado vaginal entre el ciclo menstrual
  • Sangrado excesivo después de una relación sexual vaginal
  • Dolor pélvico y abdominal
Cabe mencionar que en muchos casos la enfermedad no alerta con estos síntomas, pero que puede aparecer con otras reacciones en algunas partes del cuerpo:
Recto: se expresa con comezón anal, secreción de fluidos similares al pus, manchas de sangre color rojo en el papel higiénico y esfuerzo durante la defecación.
Ojos: la enfermedad puede causar dolor ocular, sensibilidad a la luz o secreciones de fluidos similares al pus.
Garganta: la gonorrea se manifiesta con la inflamación de ganglios linfáticos y con el dolor de garganta.

¿Cuáles son las complicaciones de la gonorrea?

Algunos de los padecimientos se pueden tratar con terapia y medicamentos.

Algunos de los padecimientos se pueden tratar con terapia y medicamentos. Foto:iStock

Médicos especializados en el estudio de enfermedades de transmisión sexual han enfatizado en que la gonorrea puede causar infertilidad en hombres y mujeres que contraen la bacteria.
En el caso de las mujeres, la enfermedad puede propagarse al útero y a las trompas de Falopio, afectando la posibilidad de contraer un embarazo.
Por otro lado, los hombres se ven afectados con la inflamación de la epididimitis: un pequeño conducto por donde se transportan los espermatozoides.
La bacteria también puede desplazarse por todo el organismo, causando fiebre, sarpullidos, llagas en la piel, dolor articular e hinchazón en algunas articulaciones.
Los pacientes que contraen esta enfermedad también están más propensos a contagiarse de VIH y Sida, ya que se afecta el sistema inmunológico.

La gonorrea se puede prevenir

Los condones de látex llegaron en la década de 1920.

Los condones de látex llegaron en la década de 1920. Foto:iStock

Estudios científicos han demostrado que las enfermedades de transmisión sexual se pueden prevenir con algunas recomendaciones al momento de tener prácticas sexuales:
- Utilizar preservativos durante cualquier o sexual como sexo anal, oral y vaginal.
- Limitar el número de parejas sexuales para evitar el riesgo de contagio.
- Tener una prueba de infecciones de transmisión sexual para evitar contagiar a otros
- No tener relaciones íntimas con pacientes que hayan tenido algún tipo de infección de transmisión sexual.
La gonorrea es una enfermedad que puede recibir ayuda oportuna y por lo tanto, es importante acudir al médico ante la sospecha de cualquier síntoma de la bacteria.
Así mismo, es importante tener una buena comunicación con las parejas sexuales y preguntar si ha padecido algún tipo de infección antes del encuentro sexual.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.