En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Inteligencia artificial y Sexo / Columna Sexo con Esther

La gran cuestión no es hasta dónde puede llegar la IA, sino hasta dónde queremos que lo haga.

La inteligencia artificial se aplica en la medicina, el transporte, la ingeniería, la educación, entre otros campos y saberes.

La inteligencia artificial se aplica ya en diversos campos y saberes. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el vasto mundo digital, la inteligencia artificial ha aprendido a diagnosticar enfermedades, componer música y, sorprendentemente, a hablar de sexualidad. La IA se ha convertido en una herramienta con gran potencial para abordar un tema tan humano. Pero la pregunta no es solo si puede hacerlo, sino si debería, y en caso afirmativo, cómo garantizar que lo haga de manera ética, responsable y beneficiosa para las personas.
Actualmente, los chatbots y asistentes virtuales ya reciben preguntas relacionadas con la sexualidad, ofreciendo respuestas sin juicio ni vergüenza. Por ejemplo, virtualmente ya se dispone de asistentes para responder dudas sobre salud sexual entre adolescentes, ofreciendo una fuente confiable de información en un entorno seguro y accesible. En un mundo donde los tabúes y la desinformación aún predominan, herramientas como esta resultan valiosas para democratizar el a una educación sexual adecuada.
Sin embargo, la IA solo sabe lo que le enseñamos. Si el contenido con el que se entrena es limitado, sesgado o refleja prejuicios culturales, sus respuestas podrían perpetuar estereotipos dañinos sobre género, identidad sexual y consentimiento. Investigaciones realizadas por la Universidad de Stanford y el MIT han evidenciado que los sistemas de inteligencia artificial tienden a reproducir sesgos presentes en los datos de entrenamiento. Esto nos lleva a una cuestión esencial: ¿cómo garantizamos que una IA que responde preguntas sobre sexualidad lo haga de manera imparcial y sin reforzar concepciones anticuadas?
Es probable que los narcisistas sean muy buenos en la cama.


Foto:iStock

Más allá de su papel como fuente de información, la IA también ha comenzado a incursionar en el ámbito de las relaciones afectivas y sexuales virtuales. Aplicaciones que simulan vínculos emocionales mediante inteligencia artificial, han ganado popularidad. Muchos s han reportado sentirse comprendidos, acompañados e incluso enamorados de sus chatbots. Estas experiencias ofrecen la posibilidad de vivir relaciones controladas, libres de los riesgos y conflictos que conllevan las interacciones humanas reales. Sin embargo, esto plantea una inquietante pregunta: ¿qué sucede cuando preferimos el control absoluto y la comodidad de una relación artificial a las complejidades, el misterio y la vulnerabilidad de una relación humana real?
Recurrir a la IA para evitar el o humano podría, a largo plazo, fomentar una desconexión emocional preocupante. Las relaciones reales implican desafíos, negociación y empatía, elementos esenciales para el crecimiento personal. Si bien la IA puede simular ciertos aspectos de una relación, carece de la profundidad emocional que solo un ser humano puede ofrecer. No se trata de demonizar estas tecnologías, sino de reflexionar sobre el papel que deberían desempeñar.
.

. Foto:iStock

La clave no está en rechazar estas oleadas sino en utilizarlas de manera propositiva. La IA tiene el potencial de revolucionar la educación sexual, brindando información clara, accesible y libre de prejuicios a millones de personas que, de otro modo, no tendrían a una educación sexual adecuada. Puede ser una herramienta valiosa para fomentar el autoconocimiento, el diálogo y la comprensión de la diversidad. Sin embargo, esto solo será posible si su desarrollo se guía por principios éticos sólidos, evitando la tentación de convertirla en un sustituto de las relaciones humanas.
Al final, la sexualidad es mucho más que datos y algoritmos. La IA puede ser una aliada poderosa, pero nunca un sustituto.
Al final, la sexualidad es mucho más que datos y algoritmos. La IA puede ser una aliada poderosa, pero nunca un sustituto. Porque, aunque la tecnología avance, el misterio del deseo, del amor y de la intimidad seguirá siendo un arte profundamente humano. 
La gran cuestión no es hasta dónde puede llegar la inteligencia artificial, sino hasta dónde queremos que lo haga. ¿Queremos que la IA nos eduque, nos acompañe o nos reemplace? La respuesta dependerá de nuestra capacidad para entender que, aunque la tecnología puede mejorar la vida, hay experiencias que solo pueden ser auténticamente humanas. La sexualidad, en su complejidad y belleza, es una de ellas. Hasta Luego.
ESTHER BALAC
Para EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.