En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La fruta que le ayudaría a prevenir un infarto, de acuerdo con Harvard

Si es una persona con alguna afección cardiaca, podría ser beneficioso que consuma esta fruta.

Algunos trucos.

Este alimento le podría ayudar a regular sus niveles de colesterol, uno de los factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La alimentación es uno de los factores que influye de manera directa en la salud de las personas, por lo que es común que cuando se acude al médico, este haga una serie de recomendaciones sobre los alimentos que se recomienda consumir o limitar en la dieta diaria, pero ¿sabía que hay una fruta que podría ayudar a prevenir los infartos?
De acuerdo con la Universidad de Harvard, algunos estudios han demostrado que, cierta fruta que es una de las más producidas en todo el mundo cuenta con propiedades benéficas para el corazón.
Estas incluyen la regulación de los niveles de colesterol, factor de riesgo que, si no se mantiene dentro de los parámetros saludables, puede ocasionar ataques cardiacos, según indica Mayo Clinic.

La fruta que Harvard recomienda a las personas con enfermedades cardiacas

De acuerdo con un artículo publicado en el blog de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, las manzanas son un alimento que, además de ser rico en vitaminas y minerales, ha demostrado ser un excelente alimento para las personas con afecciones cardiacas.
Al respecto, la entidad académica subraya que algunos estudios en animales han demostrado que los químicos vegetales presentes en la cáscara de la manzana, combinados con su fibra pectina, "pueden ayudar a proteger contra el daño de los radicales libres en el corazón y los vasos sanguíneos", teniendo además efectos reductores del colesterol.
Esta fruta se puede encontrar en cualquier plaza de mercado, sin importar el clima del momento.

Una ventaja de esta fruta es que se puede encontrar en cualquier plaza de mercado, sin importar el clima del momento. Foto:iStock

Cabe destacar que, derivado del análisis de 5 ensayos clínicos, se encontró que la mejor manera de consumir las manzanas para ver resultados positivos sobre la salud cardiovascular es consumir piezas enteras frescas o secas, ya que el jugo de la manzana por sí solo no tiene un efecto positivo en el corazón.
Aun así, se ha encontrado repetidamente que esta fruta contribuye a mejorar los parámetros cardiovasculares, disminuyendo así los triglicéridos y el colesterol, factores de riesgo que, si no se controlan pueden conducir a un infarto; de ahí que se sostenga que las manzanas pueden evitar este tipo de accidentes cardiovasculares.
Algunos consejos extra para prevenir los infartos según Mayo Clinic son:
  • Mantener un estilo de vida saludable: evitando fumar y teniendo un peso sano que se equilibre con una dieta saludable para el corazón, ejercicio regular y control de estrés.
  • Controlar otras afecciones médicas: tales como la presión arterial alta y la diabetes, ya que estas pueden aumentar el riesgo de sufrir ataques cardíacos. 
  • Tomar los medicamentos según lo indicado: recuerde que los doctores le pueden recetar medicamentos para proteger y mejorar la salud del corazón.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.