En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La respuesta científica a por qué las flatulencias huelen mal; quedará helado

Descubra si la alimentación influye en el olor de los gases.

Si alguna vez se ha preguntado por qué los gases tienen un olor tan desagradable, aquí le traemos la respuesta.

Si alguna vez se ha preguntado por qué los gases tienen un olor tan desagradable, aquí le traemos la respuesta. Foto: IStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las reacciones más incómodas del cuerpo humano son las flatulencias, con las cuales, el organismo expulsa un gas de un aroma que no suele ser particularmente agradable, pero ¿a qué se debe el olor fétido de estas?
Para empezar, hay que aclarar que los seres humanos no son la única especie que experimenta gases, por lo que es posible que si tiene un perrito de mascota, en más de una ocasión se haya percatado que este también desprende olores poco agradables, algo que, si bien puede relacionarse con la alimentación, también tiene una explicación científica.

¿Por qué las flatulencias apestan?

Al respecto, el doctor Ali Rezaie, gastroenterólogo del Hospital Cedars Sinai, señaló que las flatulencias tienen un aroma desagradable debido a los carbohidratos, especialmente a aquellos que son insolubles y que llegan al tracto intestinal superior antes de ser absorbidos. 
Según la explicación del especialista citado por ABC, estos carbohidratos no absorbidos actúan como un potente combustible para las bacterias residentes en el colon, desencadenando así la producción de gases que eventualmente se convierten en flatulencias.

¿Todas las flatulencias huelen mal?

En general, se estima que la producción diaria de flatulencias oscila entre 500 y 1.500 mililitros, de los cuales, cerca del 99% son inodoros. El resto corresponde a gases con un aroma ciertamente fétido, mismo se atribuyen a compuestos como el sulfuro de hidrógeno.
Los gases pueden emerger en el momento menos inesperado y son una reacción natural del cuerpo, por lo que la mayoría de los casos no son de cuidado.

Los gases pueden emerger en el momento menos inesperado y son una reacción natural del cuerpo, por lo que la mayoría de los casos no son de cuidado. Foto:IStock

En este sentido, el doctor Eric Goldstein, gastroenterólogo del Centro Médico Mount Sinai en la ciudad de Nueva York acota que el sulfuro de hidrógeno es conocido por su inconfundible aroma a huevo podrido, lo cual explicaría por qué algunas flatulencias son tan olorosas.

¿Qué produce las flatulencias?

De acuerdo con lo planteado por Marta Romero, nutricionista especializada en obesidad, conducta alimentaria y patologías digestivas, se puede inferir que los pedos en las personas sanas son simplemente "gases que se producen al tragar aire cuando comemos o cuando las bacterias del colon descomponen ciertos alimentos”.
No obstante, la especialista citada por CuídatePlus también aduce que, si se experimentan gases malolientes sin ruido y con frecuencia, es probable que exista una patología a tratar, especialmente si esto va a aparejado de hinchazón, reflujo, estreñimiento o diarrea.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.