En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Las verduras son mejor comerlas hervidas o crudas? Esto dicen los expertos
Los vegetales cumplen un rol fundamental en las personas para tener una alimentación saludable.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando se piensa en una alimentación saludable, los primeros productos alimentación que llegan a la mente son las verduras ricas en vitaminas, minerales y fibras, que son fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
Frente a su preparación y si es mejor consumirlos crudos o cocinados, expertos nutricionales enfatizan cuál es mejor para la salud personal.
De acuerdo con los Centros del Control de Enfermedades (CDC), en ocasiones las frutas y las verduras crudas contienen microbios dañinos, como Salmonella, E. coli y Listeria, que pueden provocar enfermedades y afecciones.
Por esta razón, recomendó que las verduras frescas más seguras para comer son las que se hayan cocinado, y después vienen las que se hayan lavado.
Asimismo, según Aurora Segura en un artículo en el medio de comunicación La Vanguardia, aseguró que "los vegetales crudos son una incuestionable fuente de vitaminas, minerales y otros nutrientes, que en parte se destruyen al cocinarlos".
No obstante, Segura argumentó que diversos estudios han corroborado que las verduras cocinadas "proporcionan más cantidad de algunos antioxidantes, como la luteína (beneficiosa para los ojos) y el licopeno (que protege el corazón y los huesos)".
Los batidos de frutas y verduras son una opción fácil de preparar. Foto:iStock
Verduras saludables y cómo prepararlas
La organización sin ánimo de lucro AARP, señaló varios factores que ayudan a adquirir mayores nutrientes de verduras que están presentes en las comidas diarias.
El primer vegetal que mencionó fue la remolacha, que sugiere que es mejor cocinarla debido aporta gran cantidad de nutrientes y reduce el riesgo de presentar cardiopatías y derrames cerebrales.
Igualmente, recomendó que la zanahoria se puede comer de las dos formas: cruda o hervida. Los beneficios de este alimento son varios en el organismo, como reforzar el sistema inmunitario, mejorar la visión, y aporta gran cantidad de fibra.
Las zanahorias también son ricas en vitamina A, K, C, potasio, calcio y hierro. Foto:iStock
También nombró que la coliflor aporta grandes beneficios a la creación de glóbulos rojos, junto con que tiene buenas cantidades de folato, que "ayuda a bajar la presión arterial y a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares".
Otra verdura que señaló AARP, fueron las espinacas, que recomendó que se consuma cocida para reforzar el sistema inmunitario, que defiende al organismo contra los gérmenes. También, el calcio, el manganeso y la vitamina K que integra son importantes para la salud ósea.
Además, el tomate en sus dos preparaciones se pueden consumir. De acuerdo al experto, "los tomates cocidos ayudan a proteger a las personas contra las cardiopatías, pero al calentarlos se destruye la vitamina C". En su estado crudo favorece la actividad del sistema inmunitario.
Junto con una alimentación saludable, la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud, brindó algunos consejos para mantener el organismo sano, entre los cuales están:
Control del estrés: practicar técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga o simplemente tomarse tiempo para relajarse puede ayudar a prevenir distintas afecciones.
Descanso estable: tener una rutina de sueño mejora la función orgánica.
Ejercicio regular: la actividad física moderada es beneficiosa para el cuidado del cuerpo.
Consulta Médica Regular: programar revisiones periódicas para evaluar la salud y prevenir enfermedades.
Control de la presión arterial y el colesterol: mantener bajo control estos parámetros es fundamental para reducir riesgos de afecciones.
Frente a cualquier duda con su dieta nutricional, es fundamental que siga las instrucciones de un especialista médico y no recurrir a estrategias que no estén supervisadas por un experto.