En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Niños que viven con personas que fuman marihuana dan positivo: esto afirma un estudio
El estudio se realizó en el estado de California, Estados Unidos.
La legalización de la marihuana ha jugado un papel crucial en este cambio. Foto: iStock
En algunos hogares de California, Estados Unidos se realizó un estudio en hogares para saber si los menores de edad tenían en su organismo cannabis por ser de alguna forma 'fumadores pasivos'.
Según el estudio, niños que conviven con mayores que fuman cannabis han dado positivo en test de orina, por estar constantemente expuestos al humo de estos cigarrillos.
El estudio fue recientemente publicado en el portal Jama Network Open, en donde también se alerta sobre los potenciales riesgos que pueden tener estos niños en su salud.
Aunque el estudio no fue muy amplio, sí se pudo determinar qué tipo de precauciones deben tener los adultos que tienen esta práctica y que a la vez conviven con menores de edad en sus hogares, como por ejemplo, fumar al aire libre, para no solo evitar los riesgos para los menores sino para su misma salud.
"Aunque todavía no se conocen bien las consecuencias del humo del cannabis para la salud a largo plazo, el humo contiene carcinógenos, irritantes respiratorios y otras sustancias químicas nocivas", afirma el epidemiólogo y coautor John Bellettiere, en un comunicado de la Universidad de California en San Diego.
La investigación se realizó en 275 hogares de San Diego, California, en donde se utilizaron datos del proyecto 'Aire Fresco' de 2012 y 2016 que anotaban información acerca de todo tipo de partículas finas en interiores.
Cada familia recibía un kit para depositar las muestras de orina de todos los del hogar, incluso los menores de edad, que entre los participantes habían menores de cinco años.
De acuerdo con DW, en el momento en que se realizó el estudio, la marihuana recreativa no estaba regulada en el estado de California, por lo que muchas familias participantes en el estudio no informaron que la consumían en casa.
Entre los resultados fue posible determinar que el 69 por ciento de los hogares participantes en los que había niños, su orina registraba niveles de cannabis.
"En nuestro análisis, las probabilidades de cannabis detectable en los niños eran cinco veces mayores en los hogares en los que se fumaba cannabis. Esta exposición a sustancias químicas tóxicas, incluidos carcinógenos conocidos, podría tener efectos a largo plazo sobre la salud de estos niños", señaló Bellettiere.
El cannabis ha sido utilizado por culturas durante miles de años para fines medicinales. Foto:iStock
Osika Tripathi, otra de las autoras del estudio manifestó que dado que los niños son quienes más permanecen dentro del hogar, si los mayores que fuman cannabis tienen una reducción en su consumo, esto puede ayudar a que los menores se vean menos expuestos a sustancias tóxicas.
No obstante, aunque este estudio preliminar arrojó resultados importantes, los investigadores aseguran que es necesario que se efectúen otros estudios que abarquen más poblaciones, pues en este únicamente se tuvieron en cuenta hogares con bajos recursos.
Así mismo, aseguran que dado que ya se legalizó el consumo de marihuana recreativa, los niveles de cannabis en los menores pudo haberse reducido porque ya es posible fumar al aire libre.
A medida que aumentan las pruebas sobre los efectos del cannabis en la salud, la adopción de estrategias de control del tabaco, como leyes y políticas antitabaco integrales, podría proteger la salud de los niños", concluyó Bellettiere.