En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué beneficios tiene consumir pitahaya según la ciencia?

La pitahaya es un fruto con alta capacidad antioxidante, superior al de otras frutas. 

Todas las frutas son saludables. Lo más recomendable es consumirlas enteras y no en jugos.

Todas las frutas son saludables. Lo más recomendable es consumirlas enteras y no en jugos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La pitahaya, conocida comúnmente como “fruta del dragón”, es un fruto originario de Centroamérica y la selva peruana cuyo fruto puede ser de diferentes colores como amarillo, purpura, rojo y blanco.
La pitahaya es un alimento muy completo desde el punto de vista nutricional, contiene antioxidantes, mucílagos, ácido ascórbico, fenoles, entre otros. También es rica en Vitamina C y contiene vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el consumo de esta fruta porque una de sus propiedades más destacadas es su acción antiinflamatoria y antioxidante. 
Además, muchos estudios advierten que la cáscara de la pitahaya ha demostrado tener propiedades nutraceúticas importantes. Para conocer sus propiedades se han realizado varios estudios del polvo de esta cáscara.
En una investigación se concluyó que el polvo de cáscara de la fruta de pitahaya roja tiene potencial para reducir el colesterol total, triglicéridos y lipoproteínas de baja densidad  en la sangre de los ratones macho y aumentar los niveles de lipoproteínas de alta densidad.
Los polvos de cascara de Pitahaya roja se pueden consumir como un suplemento en los alimentos con el objetivo de mantener un cuerpo sano y prevenir la hiperlipidemia.
Algunas de las propiedades que más resaltan los expertos sobre el consumo de esta fruta son las siguientes: 
- Retrasa el envejecimiento celular.
- Refuerza el sistema inmunológico estimulando la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas.
- Posee efecto antiinflamatorio.
- Nos ayuda a regular el tránsito intestinal, y sus semillas tienen efecto laxante.
- Regula el nivel de azúcar en sangre.
- Estimula la producción de colágeno.
- Mejora la absorción del hierro (imprescindible para evitar o combatir anemia ferropénica).
- Excelente para la formación de huesos y dientes.
- Al ser rica en agua y baja en carbohidratos su consumo es excelente para personas que realizan dietas de adelgazamiento.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.