En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Realmente es recomendable ir al gimnasio todos los días para obtener resultados?

Los expertos aseguran que es recomendable no realizar más de cinco horas de ejercicio a la semana.

El ejercicio físico es cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos.

El ejercicio físico es cualquier movimiento voluntario realizado por los músculos. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un nuevo estudio publicado por la revista de investigación Obesity señaló que las personas que realizan ejercicio físico solo durante los fines de semana pueden perder la misma cantidad de peso que las que se ejercitan durante toda la semana, debido a que aún necesitan alcanzar el objetivo de ejercicio recomendado.
Mantener una rutina de entrenamiento ayuda tanto a la apariencia por una cuestión estética como a la salud mental, ya que protege las funciones cerebrales e incentiva las conexiones neuronales. Sin embargo, no es necesario practicar ejercicios todos los días, de acuerdo a un nuevo trabajo de investigación.
Con el foco en el análisis de la pérdida de peso y la disminución del tejido adiposo, un nuevo estudio publicado en la revista Obesity realizó un sorprendente hallazgo. A través de sus investigaciones, los profesionales detectaron que llevar a cabo una rutina de entrenamiento solo los fines de semana puede beneficiar a la pérdida de peso de la misma manera que hacerlo toda la semana.
.

. Foto:iStock

El hallazgo de los investigadores sobre el ejercicio diario

Apoyados en una base de datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los investigadores utilizaron perfiles de más de 9.600 personas de entre 20 y 59 años, cuya información data del período del año 2011 al 2018.
De este modo, los investigadores lograron demostrar que todos los participantes, tanto los que realizaban ejercicio solo durante los fines de semana como los que lo hacían regularmente, con el paso del tiempo tenían una menor proporción de grasa abdominal y corporal, así como una circunferencia más delgada de la cintura.

El descanso y la actividad física para mejores resultados

Aunque realizar ejercicio todos los días puede ayudar a mantener un cuerpo más estético e incluso más saludable, cabe destacar que el descanso es una de las partes más importantes del entrenamiento, ya que los músculos del cuerpo precisan recuperarse.
Investigaciones realizadas al respecto arrojan que los descansos en la actividad física son fundamentales para prevenir riesgos e incluso maximizar los beneficios. Es esencial dejar descansar al músculo para evitar la sobrecarga que trae consigo diversos peligros como lesiones o una disminución en las proteínas que ayudan al sistema inmunitario.
Uno de los mitos más arraigados es que  para desarrollar  músculo las cargas de peso deben ser altas.  Estudios recientes indican que levantar pesas  ligeras, con más  repeticiones, es un ejercicio tan efectivo como hacerlo con más peso.

Uno de los mitos más arraigados es que para desarrollar músculo las cargas de peso deben ser altas. Estudios recientes indican que levantar pesas ligeras, con más repeticiones, es un ejercicio tan efectivo como hacerlo con más peso. Foto:FOTO: ISTOCK

En un estudio titulado La Zona Ricitos de Oro y publicado en el año 2018 por la Asociación Médica Estatal de Missouri, los investigadores destacan que existe un punto medio exacto entre entrenar poco y sobrecargar al músculo. En ese sentido, aconsejan no hacer más de cuatro o cinco horas de ejercicio con al menos un día de descanso.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.