
Explicativo
¿Sufre de insomnio? Estos pueden ser los alimentos que lo pueden estar causando
El insomnio crónico (de largo plazo) ocurre 3 o más noches por semana Y dura más de 3 meses.
El insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido. Foto: iStock

Actualizado:
Alimentos que pueden causar insomnio
- Café y chocolate. Ambos productos contienen cafeína. Según el NIH, este componente impide que la adenosina actúe sobre las células cerebrales, por lo que evita que la persona se sienta somnolienta.
- Comidas picantes y ácidas. Ese tipo de productos o ingredientes pueden causar ácidez y reflujo, condición que empeora cuando las personas están acostadas. Además, son comidas que pueden dejar la sensación de llenura.
- Comidas grasosas. Alimentos como fritos, embutidos y, en general, grasos, pueden hacer que el sistema digestivo se esfuerce más, generando sensaciones de pesadez.
- Azúcares. Productos con mucho azúcar como los dulces, el pan, las tortas pueden generar picos de azúcar, que se traducen en más energía, afectando la calidad del sueño.
Hábitos de sueño saludable
- Adecúe su habitación para dormir.
- Intente cumplir siempre un horario para dormir y despertarse.
- Haga actividad física regular durante el día.
- Evite las siestas.
- Limite la cantidad de bebidas cerca del horario de dormir.
- Aprenda a manejar el estrés.
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.