En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Sufre de insomnio? Estos pueden ser los alimentos que lo pueden estar causando

El insomnio crónico (de largo plazo) ocurre 3 o más noches por semana Y dura más de 3 meses.

Insomnio

El insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para algunas personas dormir puede ser complicado, ya sea porque hay situaciones laborales, o personales que no los dejan tranquilos, o en otras ocasiones la comida también puede influir. De hecho, hay alimentos que pueden dificultar el sueño porque son pesados o causan reflujo ácido.
El National Institutes of Health (NIH) explica que el insomnio es un trastorno frecuente del sueño, en el que las personas tienen dificultades para conciliar el sueño, mantenerse dormidos y lograr un sueño de buena calidad.
“El insomnio de corto tiempo puede ser causado por estrés o por cambios en sus horarios o en su entorno. Puede durar unos días o semanas. El insomnio crónico (de largo plazo) ocurre 3 o más noches por semana, dura más de 3 meses y no puede ser explicado completamente por otro problema de salud”, explica el NIH.
Con el paso del tiempo, este trastorno puede afectar la memoria y la concentración y, en caso de ser crónico, aumentar el riesgo de presión arterial alta, cardiopatía isquémica y cáncer.

Alimentos que pueden causar insomnio

Acá le compartimos la lista de algunos alimentos que pueden ser enemigos del sueño.
  • Café y chocolate. Ambos productos contienen cafeína. Según el NIH, este componente impide que la adenosina actúe sobre las células cerebrales, por lo que evita que la persona se sienta somnolienta.
  • Comidas picantes y ácidas. Ese tipo de productos o ingredientes pueden causar ácidez y reflujo, condición que empeora cuando las personas están acostadas. Además, son comidas que pueden dejar la sensación de llenura.
  • Comidas grasosas. Alimentos como fritos, embutidos y, en general, grasos, pueden hacer que el sistema digestivo se esfuerce más, generando sensaciones de pesadez.
  • Azúcares. Productos con mucho azúcar como los dulces, el pan, las tortas pueden generar picos de azúcar, que se traducen en más energía, afectando la calidad del sueño.
Por último, el NIH recomienda evitar el consumo de nicotina y de alcohol cerca al horario de acostarse, pues pueden hacer que le sea más difícil conciliar el sueño.

Hábitos de sueño saludable

La entidad también menciona algunos hábitos que pueden ayudar a dormir mejor:
  • Adecúe su habitación para dormir.
  • Intente cumplir siempre un horario para dormir y despertarse.
  • Haga actividad física regular durante el día.
  • Evite las siestas.
  • Limite la cantidad de bebidas cerca del horario de dormir.
  • Aprenda a manejar el estrés. 
REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.