En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo detectar y protegerse de la suplantación de identidad en WhatsApp?

Si sospecha que alguien más está usando su cuenta, cierre las sesiones abiertas y notifique a sus os.

.

En caso de sospechar de una suplantación en su cuenta de WhatsApp, cierre las sesiones que tenga abiertas y haga un nuevo registro en la aplicación o inicie la sesión nuevamente.  Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si tiene la sospecha de que alguien más está usando su cuenta de WhatsApp, la plataforma recomienda que se notifique a familiares y amigos para advertirles de la suplantación.
En algunas ocasiones, estas personas pueden hacerse pasar por el en chats grupales e individuales para pedir dinero o datos personales de manera extraña. 
WhatsApp

Si sospecha que alguien se está haciendo pasar por usted en WhatsApp, notifique a sus os. Foto:iStock

La técnica de suplantación de WhatsApp, también conocida como spoofing, es utilizada por los delincuentes para hacerse con el control de una cuenta para hacerse pasar por otra persona y lograr engañar a sus os para estafarlos o extorsionarlos. Este fraude es comúnmente utilizado en robos financieros y de información o propagaciones de malaware. 

¿Qué hacer en caso de que su cuenta de WhatsApp sea suplantada?

"Si tienes a tu cuenta y sospechas que alguien más la está usando mediante WhatsApp Web o Escritorio, te recomendamos que cierres la sesión de WhatsApp Web o WhatsApp Escritorio desde tu teléfono", advierte la aplicación desde su blog de Help Center. 
WhatsApp

Si le roban su cuenta, cierre todas las sesiones y vuelva a iniciar sesión o haga un nuevo registro. Foto:iStock

Para proteger su cuenta, WhatsApp mencionan los siguientes pasos: 
  • Nunca comparta el código de 6 dígitos que recibe por medio de mensaje de SMS con otras personas para iniciar sesión. 
  • Realice la doble verificación. Esta puede configurarla desde el menú de WhatsApp en la opción de 'Cuenta'. Haga clic en 'Verificación en dos pasos' y cree el pin. 
  • Proteja sus datos por medio de la opción de 'Privacidad'. Permita que solo sus os puedan ver su foto, esté atento de las personas que puedan pedirle dinero y siempre llame para verificar la identidad de su o antes de realizar cualquier transferencia monetaria. 
Si su cuenta fue robada, inicie sesión desde la plataforma con su número de teléfono o vuelva a registrarse con el código de 6 dígitos que le llegará al SMS o en llamada telefónica. 
WhatsApp

La suplantación de WhatsApp se usa en robos financieros, de información o propagación de malaware. Foto:iStock

Cuando utilice el código, la persona que esté utilizando su cuenta saldrá automáticamente de ella, pues la aplicación solo puede tener un número de teléfono al mismo tiempo. 
Es posible que para reconocer su identidad, WhatsApp le envíe un pin de verificación de dos pasos. Si no tiene el número del pin, es posible que la persona que esté usando su cuenta haya activado esta opción. En ese caso, la plataforma menciona que la persona deberá esperar siete días para acceder sin la necesidad del pin.
Debe utilizar la lista de difusión.

Es posible que WhatsApp le pida la verificación en dos pasos para confirmar su identidad.  Foto:iStock

Si extravió o le robaron su dispositivo móvil, WhatsApp recomienda tomar las siguientes medidas: 
  • Llame a su proveedor de telefonía para bloquear la tarjeta SIM lo antes posible. 
  • Adquiera una nueva tarjeta con el mismo número de teléfono y regístrelo nuevamente en la aplicación.
  • Una vez registrada, la cuenta que está abierta en el celular extraviado o robado quedará desconectada automáticamente.
La plataforma lanzó la semana pasada una opción para enviar fotografías en calidad HD.

Inicie la sesión con su número de WhatsApp para lograr recuperar su cuenta. Foto:iStock

WhatsApp advierte que la cuenta no podrá ser recuperada si no tiene a una tarjeta SIM que contenga el mismo número del dispositivo en cuestión. 

Estos son los pasos con los que puede proteger su cuenta de WhatsApp

En el Help Center de WhatsApp, la compañía explica que, luego de recuperarse la cuenta, se recomienda aumentar la seguridad del dispositivo. Algunas de las acciones que pueden tomarse son la configuración de la verificación en dos pasos, crear un código de , huella dactilar y otras opciones más. 
Para proteger su cuenta, la aplicación le notificará en caso de que alguien esté intentando ingresar o registrar una cuenta de WhatsApp con su número de teléfono. 
WhatsApp

Para proteger su cuenta, la aplicación le notificará si alguien está intentado suplantarlo. Foto:iStock

Algunas de las acciones que no puede realizar la plataforma son: 
  • Desactivar la cuenta de WhatsApp por cuenta de la persona, ya que no pueden verificar si el número registrado está asociado a la cuenta. 
  • No pueden localizar el teléfono ni desactivar la cuenta desde otro dispositivo de manera remota. 
  • No puede ofrecer información sobre quién fue la persona que accedió a la cuenta ni sobre cuándo y dónde se produjo el .
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.