En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Nueva función de WhatsApp le notificará si una persona desconocida ha leído sus mensajes

El equipo de Meta ha incorporado el cifrado de extremo a extremo para proteger los datos personales.

WhatsApp

WhatsApp continúa en proceso de evolución. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La plataforma digital de WhatsApp nació como una alternativa más completa a los mensajes de texto enviados a través de los dispositivos móviles de las personas, también conocidos como los SMS.
Esta red social fue creada por Jan Koum y Brian Acton, quienes trabajaron por diez años en el buscador web de Yahoo, donde identificaron que, para ese momento, no existía una aplicación que le permitiera a los s comunicarse de forma directa y segura desde cualquier lugar del mundo.
Tras este importante hallazgo, en 2009 los dos hombres decidieron fundar WhatsApp, un producto a través del cual se pueden enviar y recibir archivos multimedia, realizar llamadas en dos tipos de formato y compartir experiencias personales.
Para el año 2014, la plataforma de mensajería instantánea se sumó a la empresa de tecnología de Meta, con la particularidad de que siguió con sus funciones de manera independiente para brindar un servicio confiable y eficaz.
En ese sentido, la aplicación incorpora constantemente actualizaciones avanzadas para proteger la seguridad y los datos personales, por lo que, con uno de sus más recientes ajustes, las personas podrán saber si algunos s desconocidos están ingresando a la cuenta para leer las conversaciones.
WhatsApp

El nuevo símbolo de WhatsApp en las conversaciones. Foto:iStock

¿Cómo activar la nueva función de WhatsApp?

En la actualidad la plataforma de mensajería continúa en proceso de evolución, por lo que suele ser habitual que integre novedades para garantizar una mayor seguridad a los internautas de los ataques y amenazas cibernéticas.
Conforme a ello, el equipo de Meta ha introducido un tercer símbolo dentro de las conversaciones, con el que las personas no solo sabrán si el mensaje fue enviado y leído por su receptor, sino que, además, permitirá detectar si alguien más está accediendo a su contenido de forma ilegal. 
  1. Para activar esta función en sistemas operativos de Android o iOS, se espera que la aplicación lo haga de manera gradual y automática, pero para ello es importante que antes verifique si su dispositivo móvil cuenta con la última versión disponible de WhatsApp.
  2. En caso de que no la tenga, debe ingresar a la tienda virtual de Play Store o App Store y dirigirse a la barra de búsqueda para comprobar si la plataforma de mensajería cuenta con el botón de ‘Actualizar’.
  3. Una vez allí, haga clic para que la plataforma digital incluya las nuevas funciones de seguridad y datos personales
Recuerde que aceptando estos ajustes en su dispositivo móvil, WhatsApp podrá seguir protegiendo sus conversaciones para evitar que gente desconocida se aproveche de los archivos y la información que comparte con sus os. 

Nueva modalidad de extorsión a través de videollamadas en WhatsApp | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.