En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Alpina responde por formulación de cargos de MinTrabajo en tema sindical
El ministerio también compulsó copias a la Fiscalía para que investigue a la compañía.
Tras el auto con fecha del 22 de febrero, en el que el Ministerio de Trabajo tomó la decisión de iniciar un procedimiento sancionatorio y formular cargos contra Alpina por la "vulneración al derecho de asociación sindical en cuanto al uso indebido del pacto colectivo y por posibles actos atentatorios en contra del derecho de asociación sindical", la empresa se pronunció.
Esto proceso inició luego de que el 22 de diciembre de 2022, los líderes de la organización sindical Unión Nacional de Trabajadores de Productos Alimenticios UTA, Arturo Casallas Castañeda y Carlos Arturo Ruiz Sierra presentarán una queja contra la compañía.
Este es el comunicado de Alpina. Foto:Suministrada
EL TIEMPO conoció un comunicado de Alpina en el que se refieren al proceso sancionatorio. En el documento inician manifestando que: "Anotamos que el Ministerio ha anunciado la apertura de un proceso istrativo sancionatorio sobre el cual aún no hay decisiones en firme".
Además señalaron que: "frente al proceso en mención, utilizaremos los recursos legales y la información que tenemos para demostrar que Alpina no ha incurrido en las conductas por las que se dio apertura al proceso sancionatorio".
También aseguraron que como el proceso ya se encuentra en conocimiento de una autoridad no se referirán más sobre el tema y no darán detalles hasta que el Ministerio haya proferido alguna decisión definitiva.
Por último, cerraron diciendo que: "Alpina es absolutamente respetuosa de los derechos sindicales y de asociación. La compañía estará dispuesta a atender requerimientos adicionales para darle oportuna respuesta al proceso".
Alpina. Foto:Portafolio
El expediente
El Ministerio de Trabajo inició este proceso con base a las pruebas recaudadas por el inspector de trabajo y seguridad social adscrito al grupo interno de trabajo de la Unidad de Investigaciones Especiales, Luis Gabriel Ángel.
Luego, en un documento del 5 de febrero, le comunicaron a Alpina que encontró merito para adelantar un Procedimiento istrativo Sancionatorio en contra de la compañía.
"Dentro de la radicación del radicado Nº 05EE202233020000070551, se adelantará un procedimiento a la empresa Alpina Productos Alimenticios S.A. por infringir la prohibición del literal a) artículo 354 del C.S.T. y de la S.S., “Obstruir o dificultar la afiliación de su personal a una organización sindical de las protegidas por la ley, mediante dádivas o promesas, o condicionar a esa circunstancia la obtención o conservación del empleo o el reconocimiento de mejoras o beneficios por el uso indebido de pactos colectivos" se lee en el documento.
Prueba en donde señalan los beneficios de los derechos contenidos en la convención colectiva. Foto:Suministrada
El ministerio logró establecer que hay un mejoramiento de los derechos contenidos en la convención colectiva de trabajo con respecto a los contenidos en la convención colectiva de la UTA, por lo que existen beneficios que superan de manera considerable las condiciones acordadas con los trabajadores sindicalizados
"Este podría ser el motivo de las renuncias sistemáticas al sindicato, aparentemente libres, pero sospechosas en el contexto en que se han realizado. Es evidente que estas prácticas, como lo sostiene la organización sindical, han llevado a una disminución de membresía sindical ante la aparición del mejoramiento de los beneficios del pacto colectivo, pues es lógico que el trabajador busque el mejor beneficio económico para él y los suyos" señalan en el auto.
Además, el Ministerio compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue a la compañía por el presunto punible de violación al derecho de asociación sindical.