En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
La dura carta de Gobierno a firma de padre de miembro de oposición por tema sindical
Llama la atención a PVC Genfor por supuestas discriminaciones a trabajadores sindicalizados.
La carta está firmada por el viceministro de Trabajo Edwin Palma. Foto: EL TIEMPO / Archivo Particular
En un documento firmado por Edwin Palma Egea, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio de Trabajo, el Gobierno Nacional hace un llamado de atención a cabezas de una importante empresa del sector de las tuberías.
Se trata de PVC Genfor S.A, con más de 40 años de tradición y ligada a la familia Forero a la que pertenece Andrés Forero, representante a la Cámara del Centro Democrático y uno de los congresistas más activos de la oposición. De hecho, por la labor que ha venido desarrollando esa empresa se le otorgó la orden de Boyacá, durante el gobierno de Iván Duque.
Ahora, en la istración Petro, se acaba de radicar una carta remitida por , viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, el documento, fechado el 29 de enero y recibido hacia las 3:30 de la tarde, se le recuerda que como lo señala la Corte Constitucional, este Gobierno, considera que el sindicalismo es una piedra angular de la democracia.
Por eso, le aseguran que hay que remover y superar obstáculos que impiden su nacimiento y crecimiento, conforme a parámetros de la OCDE y de la OIT.
Los pactos colectivos
Germán Forero, gerente de PVC Genfor. Foto:Archivo particular
En la misma carta se señala que aunque proponer pactos colectivos y suscribirlos con trabajadores no sindicalizados es una facultad legal, el Gobierno "ve con preocupación el uso de esa facultada legal por parte de un empleador con el propósito de fijar mejores condiciones laborales a los trabajadores que se abstengan o renuncien a una organización sindical".
Tras citar jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, se invocan funciones preventivas y orientadoras para que PVC Genfor habilite espacio de diálogo social en los que se logre el fomento de los sindicatos en las empresas.
"Nuestro Despacho invita respetuosamente a la empresa a considerar sobre los asuntos aquí planteados y queda a su disposición para acompañarlos en estrategias que busquen ampliar la democracia dentro de la empresa que usted dirige", se lee en el documento.
La respuesta del representante
El expresidente Alvaro Uribe junto al representante Andrés Forero y la senadora Paloma Valencia, compartió una presentación en la que profundizaron en sus observaciones sobre el actual sistema de salud y el que propone el Gobierno en su reforma. Bogota 23 de noviembre del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
EL TIEMPO le consultó al representante Andrés Forero, quien aseguró que no ha conocido la carta y que espera que sea un tema de llamado de atención a varias empresas.
Y dijo que en la compañía siempre ha existido un sindicato que se ha respetado y que espera que no sea un tema de persecución política del Gobierno por la oposición que él le ha hecho a la ministra de Trabajo.
Forero es uno de los de la oposición que más ha cuestionado decisiones del Gobierno en sectores como el minero-energético y de salud.
Los antecedentes
Van Camp's se pronunia sobre declaraciones de Mintrabajo y condiciones de trajajo de empleadas. Foto:Mintrabajo / Van Camp's
EL TIEMPO también reveló el informe del Ministerio del Trabajo, sobre presuntos abusos que fueron denunciados por Alicia Cardiles, sindicalista Atún Van Camp´s.
Según ese documento: "En lo concerniente para la equidad de género en el ámbito laboral las trabajadoras manifestaron su inconformidad con respecto a presuntos descuentos ilegales al momento de utilizar los baños, de igual forma al momento en el que les llega el periodo, según manifiestan que deben usar paños desechables para no generar descuentos en nómina por ausencia en el puesto de trabajo, a falta de desarrollo de la actividad".
Por ese caso, Seatech, la fabricante del popular atún, manifestó que evaluaba acciones legales por lo que llama las falsas versiones del uso de pañales de sus operarias a las que supuestamente se les prohíbe ir al baño.
Además, asegura que hasta el momento la cartera de Trabajo no ha presentado una sola evidencia de los señalamientos en su contra que califica de falsos.
Se espera que PVC Genfor también haga un pronunciamiento sobre la carta del viceministro Palma.