En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atención: muere en Medellín el conocido empresario William Vélez
Sufrió un accidente doméstico y permanecía en cuidados intensivos.
William Vélez Sierra, empresario antioqueño Foto: Claudia Rubio. Arhivo EL TIEMPO
Hacia las 9 de la noche de este lunes, 19 de mayo, familiares confirman la muerte del empresario paisa William Vélez Sierra, de 83 años. Según informaron, desde ayer tenia muerte cerebral tras sufrir un golpe en la cabeza en el baño de un consultorio.
"El accidente ocurrió hace dos días. Al parecer, entró sin calzado y se resbaló. Y aunque fue intervenido de inmediato, no se pudo recuperar", le dijo a EL TIEMPO un allegado a la familia. Y recordó que Vélez Sierra sobrevivió al covid tras haber permanecido hospitalizado varios días en pandemia.
Vélez, oriundo de San Pedro de los Milagros (Antioquía), era el líder del grupo empresarial antioqueño Ethuss.
Su trayectoria
William Vélez Sierra, empresario antioqueño Foto:Claudia Rubio. Arhivo EL TIEMPO
Se dio a conocer con su empresa Termotécnica Coindustrial con la que le prestaba servicios mantenimiento a las calderas de las textileras Coltejer y Fabricato.
Y en 1969 fundó Eléctricas Medellín, con la que incursionó en el tendido y mantenimiento de redes eléctricas en varios municipios del país y en Centroamérica.
Hacia 1996 constituyó Interaseo, compañía del sector de servicios públicos de aseo en el país.
Ecopetrol y El Dorado
También se hizo cargo de un par de millonarios contratos con Ecopetrol para la puesta en funcionamiento y operación de Termomorichal I y II, que alimentan de energía al campo Rubiales, en Meta.
Vélez se hizo a ese negocio tras una negociación con Rubiales y Ecopetrol terminó pagándole 42 millones de dólares por ambas plantas . Además, contrató a una firma de Vélez un año más para que se encargue de la operación y mantenimiento por cerca de 2 millones de dólares mensuales.
Ricardo Roa, cabeza de Ecopetrol y en cuya istración se cerró ese negocio, fue ejecutivo de una de las compañías de Vélez: Empresa de Energía de Honduras.
Otra de sus empresas participó en la modernización del aeropuerto El Dorado de Bogotá y sus negocios se extendieron a México y a Perú.
Nexos políticos
William Vélez Sierra recibió varios reconocimientos por su labor empresarial. Foto:Archivo particular
Con las empresas de servicios públicos, su grupo entró a istrar los rellenos sanitarios de Valledupar, Cesar y Palmar en el Atlántico; Yotoco en Valle del Cauca; San Andrés Islas, Ibagué, Pereira, Sincelejo, Fonseca y Riohacha, Ciénaga, Aracataca y Palangana en Magdalena.
El empresario Luis Fernando Jaramillo y William Vélez. Foto:EL TIEMPO
Esa actividad le permitió tejer, de manera paralela, conexiones políticas. De hecho, a pesar de su bajo perfil, se dio a conocer por su cercanía con el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez.
De hecho, en su gobierno Vélez incursionó al negocio de la infraestructura de grandes ligas tras la fusión de Termotécnica Coindustrial y Odinsa para fundar Opain. Esta última a cargo de la modernización de El Dorado, de Bogotá.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lamentó la muerte de Vélez Sierra. Foto:Archivo particular
"Lamento la muerte del empresario Antioqueño William Vélez. Un abrazo de solidaridad con sus familiares y amigos 🙏🏻. Lo recordaré siempre con cariño. Siempre fue muy amable", escribió en sus redes Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Vélez Sierra se graduó de bachiller del Colegio San Carlos de Medellín y como Ingeniero Eléctrico, en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
El grupo Ethuss está conformado por Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios, Edemsa, Termotécnica Coindustrial, HB Estructuras, Unidad de Infraestructura y Construcciones Asociadas, junto con la Fabrica de Estructuras Sade Eléctricas y Servicios Públicos (Sadalec) que ahora herederán sus hijas.