En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Supersociedades revela situación de poderosa contratista de Ecopetrol que debe $224 mil millones
Decenas de proveedores piden que responda antes de irse del país. Ellos buscan liquidación judicial.
Morelco / Cumbra culpa a Ecopetrol de los líos del contrato. Foto: Archivo particular
Cerca de 38 firmas colombianas de todo nivel están en la encrucijada por cuenta de las millonarias deudas de una compañía, con matriz en Lima, a la que el Grupo Ecopetrol le empezó a entregar contratos en el segundo semestre de 2022, ya en el gobierno Petro.
EL TIEMPO reveló el pasado fin de semana un documento privado en el que la propia compañía ite tener deudas en Colombia que superan los 224 mil millones de pesos. De hecho, se asegura que aunque aspiraba a participar en dos nuevas licitaciones en temas de energía solar e hidrocarburos, su relación con Ecopetrol está tan maltrecha que decidieron irse a liquidación.
Morelco 7 Cumbra es filial de la gigante Aenza. Foto:Archivo particular
Se trata de Morelco SAS, una vieja compañía local que en 2021 fue comprada en su totalidad por Cumbra Perú S.A., subsidiaria de la gigante multinacional Aenza. Esta última ha sido conocida por sus obras de infraestructura en el área de los hidrocarburos y por participar en la construcción del metro de Lima.
Ecopetrol le dijo a EL TIEMPO que no solo le han aplicado multas previstas en el contrato sino que, además, echaron mano de una cláusula penal pecuniaria por el incumplimiento del contrato, que ya le fue notificada incluso a las aseguradoras.
Se refieren al contrato -por 320 mil millones de pesos- para el suministro de equipos y materiales, la construcción y puesta en servicio del centro de procesamiento de fluidos Orotoy, ubicado en Acacías (Meta). La versión de la compañía es que entraron en incumplimiento y mayores gastos por cuenta de Ecopetrol y de obstáculos ajenos a ellos, incluidos bloqueos a las obras. Bajo ese argumento, decidieron pedir la liquidación judicial de la compañía.
El contrato se firmó cuando Ricardo Roa ya era presidente de Ecopetrol. Foto:Ecopetrol
Este diario estableció que si bien Morelco S.A.S. presentó la solicitud de liquidación ante la Superintendencia de Sociedades, no se encuentra itida en proceso de insolvencia ni de reorganización ni de liquidación judicial.
La Supersociedades confirmó que, tal como lo reveló este diario, el pasado 2 de febrero la compañía presentó solicitud de isión al proceso de liquidación judicial, la cual fue initida mediante auto del 9 de abril.
En ese documento se le señala que debía subsanar algunos documentos relacionados con su estado financiero, entre otros puntos.
¿Qué virne ahora?
La Superintendencia de Sociedades está esperando que Morelco subsane documentos. . Foto:CEET
A la fecha, según estableció EL TIEMPO, la Supersociedades está a la espera de que la compañía subsane las deficiencias señaladas para tomar una decisión de fondo.
Mientras eso sucede, ya empezaron a aparecer los acreedores en el trámite y, a la vez, en tribunales interponiendo demandas.
En efecto, el 30 de abril, un acreedor radicó solicitud para que la sociedad fuera itida, esta vez, al proceso de reorganización. Sin embargo, jurídicamente la solicitud no prosperó porque se debe esperar a que se defina primero la solicitud inicial de Morelco SAS.
El temor es que la compañía se siga insolventando y se vaya del país sin que le responda a los proveedores.