En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así fue la llegada a la Estación Espacial Internacional de la primera misión espacial tripulada de Boeing

La misión permitirá a Boeing obtener las certificaciones para operar como proveedor de transporte a la EEI para la Nasa.

El cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) con la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing despega del Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, el 5 de junio de 2024. Boeing lanzó a sus primeros astronautas con destino a la Estación Espacial Internacional a bordo de una cápsula Starliner, que se une a un selecto club de naves espaciales que transportan seres humanos más allá de la Tierra. (Foto de Miguel J. Rodríguez Carrillo / AFP)

El cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) con la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing despega del Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, el 5 de junio de 2024. Boeing lanzó a sus primeros astronautas con destino a la Estación Espacial Internacional a bordo de una cápsula Starliner, que se une a un selecto club de naves espaciales que transportan seres humanos más allá de la Tierra. (Foto de Miguel J. Rodríguez Carrillo / AFP) Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La primera misión espacial tripulada de la empresa Boeing llegó el jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI) con dos astronautas de la Nasa a bordo tras despegar el miércoles de Florida después de casi un año de retrasos debido a problemas técnicos.
La cápsula, tripulada por los astronautas Barry 'Butch' Wilmore y Sunita 'Suni' Williams, y con una carga de 345 kilos, llegó hoy a la EEI alrededor de las 17:34 GMT y comenzó su proceso de acoplarse a este laboratorio orbital, informó la Nasa.
La misión permitirá a Boeing obtener las certificaciones necesarias para operar como un segundo proveedor de transporte de carga y tripulación a la EEI, como ya lo hace SpaceX tras millonarios contratos que ambas firmas privadas han suscrito con la Nasa.
Starliner alzó vuelo el miércoles a las 10:52 hora local (14:52 GMT), desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (Florida). Unos cinco minutos después, el cohete propulsor Atlas V de la compañía United Launch Alliance (ULA) se separó de la cápsula, que posteriormente continuó por su cuenta el trayecto hasta alcanzar la órbita que la llevó a la EEI. 
La Nasa señaló que la nave será encajada en el módulo Harmony de la EEI y permanecerá una semana en este laboratorio orbital antes de emprender el retorno, previsto para el 14 de junio. 
Esta captura de pantalla de la NASA muestra a los astronautas Suni Williams (sentado a la izquierda) y Butch Wilmore (sentado a la derecha) posando con la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) tras el acoplamiento de la nave SpaceX Starship el 6 de junio de 2024. Una cápsula Boeing Starliner que transportaba a sus primeros astronautas de la NASA se acopló el jueves a la Estación Espacial Internacional tras superar algunos problemas que afectaban a su sistema de propulsión. La Starship es vital para los planes de la NASA de aterrizar astronautas en la Luna a finales de esta década, y para las esperanzas del CEO de SpaceX, Elon Musk, de colonizar Marte con el tiempo. (Foto de Nicholas KAMM / NASA / AFP) /

Esta captura de pantalla de la NASA muestra a los astronautas Suni Williams (sentado a la izquierda) y Butch Wilmore (sentado a la derecha) posando con la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) tras el acoplamiento de la nave SpaceX Starship el 6 de junio de 2024. Una cápsula Boeing Starliner que transportaba a sus primeros astronautas de la NASA se acopló el jueves a la Estación Espacial Internacional tras superar algunos problemas que afectaban a su sistema de propulsión. La Starship es vital para los planes de la NASA de aterrizar astronautas en la Luna a finales de esta década, y para las esperanzas del CEO de SpaceX, Elon Musk, de colonizar Marte con el tiempo. (Foto de Nicholas KAMM / NASA / AFP) / Foto:AFP

Durante el viaje, Wilmore y Williams realizaron una serie de pruebas a la nave, y si es posible lo harán también mientras se encuentre acoplada a la estación espacial. Los astronautas realizaron con éxito demostraciones de pilotaje manual de Starliner y completaron un período de sueño, según la Nasa. 
Los equipos de la misión además identificaron tres fugas de helio en la nave espacial. Uno de ellos se discutió previamente antes del vuelo junto con un plan de gestión, y los otros dos son nuevos desde que la nave espacial llegó a órbita. 
La misión CFT (siglas en inglés de Crew Flight Test) despegó tras superar una serie de problemas en las últimas semanas, relacionados tanto con el cohete Atlas V, que realizó así su primer lanzamiento para una misión tripulada, así como con una pequeña fuga de helio en la nave. 
La Nasa y Boeing tenían planeada la misión para el pasado 6 de mayo, pero unas dos horas antes del lanzamiento descubrieron una anomalía en un tanque de oxígeno líquido del Atlas V. 
Este, sin embargo, no fue el primer aplazamiento. La primera misión tripulada de la Starliner (que en mayo de 2022 cumplió con éxito un viaje sin tripulación a la EEI) debió haber despegado en julio de 2023, pero un mes antes los directivos anunciaron el aplazamiento indefinido del despegue para poder solucionar el sistema de paracaídas de la nave.
De finalizar con éxito la misión, la Nasa completará el proceso de certificación hacia fines de este año y, en ese caso, Boeing prevé realizar su primer viaje operacional a la EEI en febrero de 2025. 
SpaceX, de Elon Musk, por su parte desde mayo de 2020 ha realizado 13 viajes espaciales tripulados en su cápsula Dragon, incluidos cuatro para clientes comerciales, y doce de los cuales han sido a la EEI. En todos ellos ha transportado a 50 personas, entre astronautas, cosmonautas y ciudadanos privados.
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.