En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Eclipse solar total 2024: el link para ver el fenómeno astronómico del lunes 8 de abril

Ciudades de México, Estados Unidos y Canadá estarán bajo la franja de totalidad del eclipse.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El próximo lunes 8 de abril será el eclipse solar total, un fenómeno astronómico que tiene en expectativa a millones de personas.
El eclipse, el cual tendrá el máximo intervalo de totalidad será de hasta 4 minutos y 28 segundos, pasará por 3 países y ninguno de ellos será Colombia.
Sin embargo, las personas que no se encuentren cerca de la trayectoria, podrán ver en vivo el fenómeno.
2017 Total Solar Eclipse in the United States of America

El eclipse iniciará en México.  Foto:iStock

Debe saber que el primer lugar en América del Norte continental que experimentará la totalidad es la costa del Pacífico de México. El recorrido del eclipse continúa desde México, ingresando a Estados Unidos por Texas. El eclipse ingresará a Canadá por el sur de Ontario y saldrá de América del Norte continental por la costa atlántica de Terranova, Canadá”, según la Nasa.
Si usted está en Colombia y no se quiere perder el fenómeno, en el siguiente link lo podrá ver:  (https://www.youtube.com/watch?v=-VglV73zVvU).

¿Qué se necesita para ver bien el eclipse?

El eclipse solar total será uno con los intervalos más largos. Sin embargo, para ver bien el eclipse hay dos factores importantes a tener en cuenta: Condiciones meteorológicas y el lugar.
Las personas “necesitan cielos despejados para tener la experiencia completa de un eclipse”.
El lugar, por su parte, es un factor clave, pues “para ver todas las etapas de un eclipse solar total, debe ser observado desde algún lugar a lo largo de la franja de la totalidad”. 
El efecto de anillo de diamantes ocurrió al principio y al final de la totalidad durante un eclipse solar total el 21 de agosto de 2017. A medida que los últimos rayos de luz solar pasan a través de los valles en el limbo de la Luna, y la tenue corona alrededor del Sol apenas comienza a hacerse visible, esta se ve como un anillo con diamantes brillantes.

El efecto de anillo de diamantes ocurrió al principio y al final de la totalidad durante un eclipse solar total el 21 de agosto de 2017. A medida que los últimos rayos de luz solar pasan a través de los valles en el limbo de la Luna, y la tenue corona alrededor del Sol apenas comienza a hacerse visible, esta se ve como un anillo con diamantes brillantes. Foto:Nasa/Carla Thomas

¿Cuáles son las etapas del eclipse?

Debe saber que cuando suceda el eclipse, este pasará por varias etapas hasta llegar a su totalidad.
  • Parcial: no cubre por completo el sol.
  • Franja de sombra: franjas largas y oscuras que se mueven rápidamente y están separadas por espacios blancos.
  • Las perlas de Baily: cuando “la Luna continúa pasando delante del Sol, varios puntos de luz brillan alrededor de los bordes de la Luna”, según la Nasa.
  • Anillo de diamantes: cuando queda un punto brillante a lo largo del borde de la sombra de la Luna.
  • Totalidad: Cuando ya no hay luz directa del sol. 

Así predicen los eclipses los científicos

Una de las preguntas más frecuentes sobre los eclipses es cómo los científicos predicen estos fenómenos.
Según explica la Nasa, “los astrónomos primero tienen que resolver la geometría y la mecánica de cómo la Tierra y la Luna orbitan alrededor del Sol bajo la influencia de los campos gravitacionales de estos tres cuerpos”.
Si tiene oportunidad busque un lugar con poca contaminación lumínica para apreciar mejor el eclipse.

Si tiene oportunidad busque un lugar con poca contaminación lumínica para apreciar mejor el eclipse. Foto:iStock

Luego, basados en las leyes de movimiento de Newton, calcular el movimiento de los astros.
“Los científicos luego introducen las posiciones y velocidades actuales de la Tierra y la Luna en estas complejas ecuaciones, y luego programan una computadora para “integrar” estas ecuaciones hacia delante o hacia atrás en el tiempo con el fin de calcular las posiciones relativas de la Luna y el Sol vistas desde el punto de vista de la Tierra”, señaló la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.

Más noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.