En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El estudio que hicieron con chimpancés durante un eclipse solar en 1986
Durante los eclipses los animales suelen tener comportamientos extraños.
Los científicos del Centro de Investigación de Primates Yerkes de Atlanta observaron a un grupo de dieciséis chimpancés. Foto: iStock
Durante años los científicos han investigado los efectos que tienen los eclipses y han descubierto que los animales cambian su comportamiento cuando estos fenómenos astrológicos ocurren.
Lastimosamente, no se tiene mucha información sobre este tema, el cual no se debe al desinterés de la comunidad científica, sino a la rareza de estos eventos y a sus dispersas trayectorias alrededor del mundo, a veces en regiones remotas de difícil .
Aun así, algunos científicos han estudiado algunos animales y ha descubierto algunas curiosidades. Por ejemplo, en 1986, un equipo de científicos del Centro de Investigación de Primates Yerkes de Atlanta observó a un grupo de dieciséis chimpancés mientras la luna cubría un 99,7 % el sol.
El estudio comenzó unos días antes y los científicos se aseguraron de analizar la conducta de los chimpancés. Asimismo, estudiaron su comportamiento cuando los animales jugaban en una estructura de metal que está en el patio.
Durante el eclipse, cuando el cielo empezó a oscurecerse, notaron que varios simios se empezaron a subir en la estructura metal y al final terminaron todos juntos, reunidos en la parte más alta.
Los chimpancés se reunieron para ver el eclipse. Foto:iStockphoto
“Cuatro minutos después, todos los chimpancés en la estructura estaban orientados hacia el Sol y la Luna, de cara al eclipse”, describen en el estudio, disponible en la página web ‘Online Library’.
Cuando la luna cubrió al sol, uno de los chimpancés señaló el eclipse. Los científicos también notaron que cuatro chimpancés se fueron a dormir tranquilamente, pero cuando la luz estaba regresando, se unieron al grupo para observar el evento astrológico.
Luego los investigadores anotaron que media hora después del evento todos los chimpancés habían abandonado la estructura metálica y actuaban con normalidad. Por otro lado, también indicaron que durante el tiempo que duró el eclipse “todos los chimpancés permanecieron en la zona exterior del recinto, cuando normalmente nunca había más de cuatro chimpancés en la estructura central y nunca orientados hacia el cielo. Aquello fue claramente algo diferente”.
Luego del eclipse los chimpancés volvieron actuar normal. Foto:Nelson Almeida / AFP
También se han estudiado a otros animales, por ejemplo en 1932, un estudio destacó el drástico cambio en la conducta de las abejas. El investigador a cargo observó cinco colmenas diferentes, notando que, al comenzar a oscurecerse el cielo, los insectos iniciaron un viaje acelerado de regreso a sus hogares. Durante la totalidad del eclipse, se formó un bloqueo importante de abejas desesperadas por entrar al interior de las colmenas analizadas.
En un estudio más reciente realizado en el Riverbanks Zoo en Carolina del Sur (EE. UU.) durante el eclipse solar de 2020, los zoólogos observaron que la mayoría de las especies, a excepción de los primates, experimentaron ansiedad, urgencia por regresar y modificaciones en sus ritmos circadianos. Durante las fases de oscurecimiento, los animales mostraron intranquilidad, mientras que durante la totalidad simplemente se retiraron a dormir, comportándose como si fuera de noche. Grillos, aves y ganado mostraron comportamientos típicos de la noche durante el eclipse.