En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El asteroide 2007 FT3 pasará muy cerca de la Tierra en octubre de 2024: esto dice la Nasa

Este cuerpo celeste tiene un diámetro que supera los 300 metros.

Recreación de un asteroide. Imagen solo de referencia.

Recreación de un asteroide. Imagen solo de referencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El asteroide 2007 FT3 ha llamado la atención de las personas apasionadas por la astronomía, pues este cuerpo celeste forma parte de los asteroides Apolo y fue descubierto el 20 de marzo de 2007 por el equipo del Mount Lemmon Survey.
Aunque se rumoraba que este asteroide podría impactar contra la Tierra y causar graves daños en la atmósfera, esta información fue desmentida desde la Nasa, quienes indicaron qué es lo que realmente va a ocurrir a inicios del mes de octubre.
Según la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, este cuerpo celeste tiene una probabilidad de impacto de aproximadamente 1 entre 10 millones, lo cual representa un número muy pequeño.
El asteroide Apophis lleva el nombre de una antigua deidad egipcia del caos y la destrucción, Apep o Apophis, que representaba la serpiente cósmica.

Imagen solo de referencia Foto:iStock

El 2007 FT3 se encuentra clasificado en la categoría de 'asteroide perdido', pues la Nasa solo lo ha podido detectar 14 veces desde su descubrimiento y luego se volvió demasiado débil para observar, desapareciendo nuevamente en el espacio, por lo que la entidad aseguró que no podrá ser visto mediante telescopios.
El momento en el que este asteroide estuvo más cercano a la tierra fue el pasado 3 de octubre de 2019; sin embargo, para la fecha no ocurrió ningún fenómeno de alterta en la Tierra.
La trayectoria del asteroide lo acercó al Sol, visto desde la Tierra.

Imagen de referencia Foto:iStock

El siguiente momento en el que 2007 FT3 se acercará nuevamente al planeta tendrá lugar primeros días de octubre de este 2024. Posteriormente volverá a cruzar cerca de la Tierra el 3 de marzo de 2030, aunque, según la Nasa lo más probable es no tenga mayor relevancia.
Frente a los rumores que se han divulgado por internet, la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ha hecho un llamado a la calma, pues ellos se encuentran monitoreando constantemente los cuerpos celestes que se pueden aproximar al planeta y, según su mismo informe, esto no ocurriá "en ningún momento de los próximos cien años",
Simulación del acercamiento de un asteroide a la Tierra. /

Simulación del acercamiento de un asteroide a la Tierra. / Foto:Gabriel Pérez Díaz (SMM-IAC)

Sobre las dudas y teorías alrededor de 2007 FT3, se deben al hecho de que este cuerpo celeste no pudo ser estudiado el tiempo suficiente para que su trayectoria pudiera ser detectada con exactitud. Por lo que los astrónomos esperan localizaro o encontrar alguna placa forográfica que pueda dar más detalles sobre este asteroide.
Lo anterior determinaría la órbita con presición y podría sacarlo del listado de 'asteroides perdidos' así como determinar su composición y, en dado caso de una real aproximación a la Tierra, desviarlo.

Más noticias:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.