En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Hallan un cuerpo celeste más caliente que el Sol

Según investigadores, se trata de una enana marrón llamada WD0032-317B.

El tiempo que tarda la Tierra dando la vuelta al Sol, es diferente al que toma el Sistema Solar para orbitar la galaxia.

El tiempo que tarda la Tierra dando la vuelta al Sol, es diferente al que toma el Sistema Solar para orbitar la galaxia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los cuerpos celestes son objetos astronómicos que existen en el espacio exterior, como planetas, estrellas, lunas, asteroides, cometas, meteoroides y galaxias. Estos objetos se encuentran dispersos por todo el universo y tienen diferentes características y propiedades.
De acuerdo con el portal web 'Mi Sistema Solar', un cuerpo celeste o una estrella es un término general utilizado para describir cualquier objeto en el universo. Algunos ejemplos de ellos son: las estrellas, galaxias, los planetas, asteroides, las nebulosas y los agujeros negros.
Por otra parte, según expertos y su conocimiento del universo, si un objeto gira alrededor de una estrella, se le llama planeta. Los planetas son más fríos que las estrellas, como la Tierra en comparación con el Sol, que puede ser muy caliente, superando los 5.000 grados Celsius.
Siendo así, recientemente se ha encontrado algo que desafía la comprensión actual del Universo.

¿De qué se trata este nuevo hallazgo? Le contamos

El nuevo hallazgo, se trata de una enana marrón, un objeto subestelar que no encaja exactamente en la categoría de planeta ni de estrella.
El medio 'Deutsche Welle' indica que, el objeto fue hallado por un equipo internacional dirigido por la astrofísica Na'ama Hallakoun, del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel. 
La enana marrón se llama WD0032-317B y su órbita es tan cercana a la de su estrella caliente, que su temperatura supera los 8.000 Kelvin, lo que vendría siendo 7.727 grados Celsius, o 13.940 Fahrenheit. 
Dicho astro sería entonces el objeto de su clase más caliente jamás registrado, superando incluso la temperatura del Sol, que ronda los 5.778 grados Kelvin o 5.500 grados Celcius.
La serie de imágenes tiene 9 fotos del sol desde varias distancias.

La serie de imágenes tiene 9 fotos del sol desde varias distancias. Foto:iStock

Entendiendo la disociación térmica

Cuando los planetas están cerca de sus estrellas, reciben mucha luz ultravioleta. Esto puede causar la evaporación de sus atmósferas en un proceso llamado disociación térmica.
Sin embargo, estudiar este proceso ha sido difícil debido a que la actividad estelar puede dificultar la detección de señales de exoplanetas en órbita cercana a estrellas brillantes.
No obstante, los investigadores creen que el descubrimiento de la enana marrón WD0032-317B puede brindar información clave sobre dicho proceso. La razón de esto es que la estrella alrededor de la cual gira, WD0032-317, es una enana blanca.
Siendo así, dicha enana blanca WD0032-317, con una temperatura de 37 mil grados Kelvin, es caliente pero tiene una masa relativamente baja, solo el 40 % de la masa del Sol.
Lo anterior, hace que sea una estrella más débil y más fácil de detectar, y es gracias a esto que se ha descubierto WD0032-317B, una enana marrón que la acompaña y que tiene una masa más de 80 veces mayor que la de Júpiter.
Finalmente, el descubrimiento de WD0032-317B se considera sorprendente, ya que la enana marrón está siendo evaporada lentamente por su compañera, la enana blanca.
Dicho hecho, lo convierte en un candidato valioso para estudiar cómo las estrellas calientes pueden evaporar a sus compañeras de menor masa. Además, es el cuerpo estelar más caliente que se ha conocido, lo que lo hace aún más importante.

El Tiempo en Vivo: #CienciaViral Episodio 8: Revelando los secretos del sol

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.