En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Miel 'milagrosa': los múltiples beneficios del líquido producido por abejas sin aguijón

Estudios demuestran que podría ayudar a tratar inflamaciones, infecciones y problemas estomacales.

Históricamente, este tipo de miel se ha recolectado de la naturaleza.

Históricamente, este tipo de miel se ha recolectado de la naturaleza. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dulce, espesa y queda bien con cualquier tipo de preparación. La miel es un producto que ha sido utilizado desde la antigüedad, no solo por su sabor, sino también por sus propiedades medicinales. 
Sin embargo, en algunas regiones del mundo, comunidades han encontrado un tipo aún más preciado de este líquido dorado.
Se trata de la miel 'medicinal' o 'milagrosa', la cual, según el medio National Geographic, fue utilizado por comunidades antiguas con el fin de hacer bálsamos, cicatrizantes y para tratar heridas. 
Esta es producida por un tipo de abejita muy particular: las meliponas, las cuales son una especie caracterizada por no tener aguijón. 
En Colombia hay 1496 colmenas de abejas meliponas.

En Colombia hay 1496 colmenas de abejas meliponas. Foto:iStock

Según el Museo nacional de Costa Rica, la meliponicultura, que es el cultivo de estas abejitas, es más popular en Colombia y México. En el primer caso, esta práctica se da utilizando estructuras de madera con varios niveles que funcionan para que las meliponas hagan sus hogares. 
Tras esto, los meliponicultores retiran la miel, y en ocasiones la cera, para luego comercializarla. 
En el caso de México, esta "se desarrolla en todo el territorio y principalmente por pueblos indígenas; un ejemplo es el pueblo de Oxaca, donde las colmenas se colocan en jarrones de barro, colocando en uno de ellos el núcleo de cría y poniendo luego otro jarrón justo encima, se sella con barro o cera dejando solamente el espacio de la piquera". 

Los beneficios de la miel producida por abejas sin aguijón

Según el médico Rubén Guillermo Medina Hernández, investigador del Campo Experimental de Edzná, Campeche, de México, la miel de las meliponas es muy cotizada por sus características físicas, que consisten en un alto grado de humedad y de acidez.
En Colombia, se han registrado 120 especies de abejas sin aguijón.

En Colombia, se han registrado 120 especies de abejas sin aguijón. Foto:iStock

Además, diferentes comunidades rurales en Colombia y México la utilizan en varios puntos del mundo para tratar dolencias alrededor de los ojos y afecciones en la piel. 
Heriberto Vela Córdova, apicultor de San Francisco, Perú, le dijo a National Geographic que en la comunidad indígena Kukama-Kukamiria, la utilizan para tratar la bronquitis, neumonía, cortes en la piel y resfriados. 
Ahora bien, la comunidad científica también ha evidenciado que, efectivamente, la miel tiene grandes propiedades en la salud. Según la página oficial de la clínica Mayo Clinic, "la miel se usa como antiinflamatorio, antioxidante y agente antibiótico". Además, se puede utilizar en las siguientes situaciones:
  • Prevención de trastornos del tubo gastrointestinal.
  • Reducción en el riego de enfermedades cardiacas.
  • Beneficios antidepresivos y contra la ansiedad.
  • Su uso tópico ayuda en la curación de quemaduras.
  • Ayuda a reducir el colesterol LDL.
  • Sirve de terapia contra la úlcera de pie diabético.
  • Actúa contra el estreñimiento y la diarrea.
Sin embargo, recuerde que si presenta síntomas relacionados con alguna enfermedad o afección mencionada, nuca se debe automedicar y se recomienda visitar a un profesional de la salud.

Meliponas en Colombia: ¿una especie en el olvido?

En Colombia, según un informe publicado por el Instituto Humboldt, la Universidad Nacional de Colombia y la Fundación Árbol y Miel, especifica que hay un vacío en la clasificación de las abejas nativas sin aguijón. Sin embargo, para el 2019, se registraron 1.496 colmenas de la abejita Tetragonisca angustula.
A esto se le suma que la Melipona eburnea es la segunda especie más cultivada en el país, con 849 colmenas, y que en 23 departamentos se reportó al menos un cultivo de este insecto.
Sin embargo, la preocupación de los investigadores radica en que solo hay 44 especies reportadas por los meliponicultores, y 529 colmenas no tienen ningún tipo de identificación.
Laura Natalia Bohórquez Roncancio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.