En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cómo preparar batidos para adelgazar?
Tome nota de estas recetas para adelgazar naturalmente y mejorar sus hábitos alimenticios.
¿Cómo preparar batidos para adelgazar? Foto: Toni Cuenca. Pexels
Los batidos, por sí solos, no son suficientes para adelgazar. Aunque se han convertido en los protagonistas de algunas dietas, lo que verdaderamente hará un cambio sostenible en el tiempo es reducir la ingesta calórica sumada a la práctica deportiva.
Lo que sí es cierto es que los batidos tienen como principales ingredientes vegetales y frutas que aportan vitaminas, generan saciedad y son fáciles de hacer.
"Pueden suponer un reemplazo de comidas saludables para quienes tienen que incluir una mayor cantidad de fruta y verdura en su dieta diaria de manera natural”, afirma la nutricionista Conchita Vidales, responsable del servicio de nutrición de la clínica Martín del Yerro/Amselem a la revista ‘Elle’.
Para aumentar la energía y mejorar el aspecto de la piel, puede preparar un batido con 1 naranja, medio mango mediano, dos albaricoques, 1 zanahoria cruda y 1 melocotón.
Saciante
Para quedar más llenos un batido con proteína puede ser una buena opción en la mañana.
Se puede hacer con 1 plátano mediano, leche deslactosada o avena líquida, un puñado de avena en hojuelas y espolvorear con chocolate negro.
"Se trata de un batido saciante, pero también calmante y reconfortante, por sus aportes de triptófano (precursor de la serotonina), para acabar el día relajada y sin sensación de hambre", afirmó la nutricionista Vidales a Elle.
Reductor de colesterol
Pero los batidos no son solo para el inicio del día. A media tarde, como merienda, también se pueden consumir.
Por ejemplo, una preparación con 4 zanahorias, 1 diente de ajo, 1 rama de apio y 1 centímetro de raíz de jengibre puede ser una buena opción para reducir el colesterol, los triglicéridos, la grasa de las arterias y la tensión arterial.
Vegano
En el caso de las personas veganas o que deseen incrementar las cantidades de proteína que consumen, pueden preparar batidos con proteína de soya en bebidas vegetales, como leche de almendra o de coco.
La manzana, el banano y las fresas se pueden añadir a esta mezcla.
El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) presentó en su novena edición de la clasificación de las dietas más y menos indicadas para cuidar la línea.
Entre las recomendaciones del Ranking del IMEO, respaldado por médicos endocrinos y cirujanos bariátricos, nutricionistas clínicos y deportivos, dietistas, psicólogos, terapeutas y entrenadores físicos, se encuentran los batidos.
Los expertos recuerdan que la dietas menos saludables son sensacionalistas y muy restrictivas. Además prometen perder mucho peso en poco tiempo, siendo insostenibles a largo plazo.
Mencionan la dieta de bebé, que consiste en suplir la alimentación diaria sólida por alimentos con consistencia líquida o semisólida que incluyen fruta triturada, purés de verdura y a los batidos como sustitutivos de comidas.
Por eso es importante tener claro que los batidos no reemplazan necesariamente una comida completa.
"Algunos tentempiés integrales que deberías tener a mano son las mezclas caseras de frutos secos (una combinación de granola, frutos secos como las pasas y nueces). La mezcla de frutos secos puede calmar el apetito por su alto contenido en proteínas y grasas cardiosaludables", dice Jonathan Valdez, RDN, propietario de Genki Nutrition y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética del Estado de Nueva York a la revista ‘Woman’s Health’.