En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El secreto de los japoneses para estar en forma sin hacer dieta

Cinco cosas que hacen los japoneses para mantenerse saludables.

Para lograr la meditación, el manejar los pensamientos es una parte fundamental.

Para lograr la meditación, el manejar los pensamientos es una parte fundamental. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Japón, un país con una cultura sabia y saludable, se destaca por su óptima salud, generando interrogantes sobre la influencia de la genética y los hábitos adquiridos en este fenómeno.
Los japoneses son conocidos por su longevidad y buena salud, lo que plantea varias preguntas: ¿cómo logran mantenerse tan saludables? ¿Se trata de genética o de hábitos de vida?
En ese sentido, además de tener rutinas saludables, una característica distintiva de la fisonomía de los japoneses es que en su mayoría conservan una figura delgada.
Según datos del Ministerio de Salud y Nutrición de Japón, el país tiene un índice de obesidad de solo el 3,5%, en comparación con otros países como Alemania, Francia e Italia, que tienen tasas entre el 21% y el 22% respectivamente; el Reino Unido con un 26% y los Estados Unidos con un 33,6%.
Sin embargo, es importante destacar que las tradiciones y la cultura japonesa, así como las leyes destinadas a combatir el sobrepeso, han desempeñado un papel fundamental en el mantenimiento de un buen estado físico entre sus ciudadanos.
En 2005, entró en vigencia la ley Shuku Iku, que se enfoca en la educación de los niños y tiene como objetivo crear una cultura social en torno a la comida. Esta ley se centra en la dieta y la alimentación diaria de los niños japoneses, y las escuelas están obligadas a ofrecer menús saludables.
Estos valores se inculcan desde la infancia, lo que lleva a que los adultos tengan una mayor conciencia de lo que es saludable para el organismo.
Para evitar las plagas en los cultivos se suelen usar pesticidas.

Para evitar las plagas en los cultivos se suelen usar pesticidas. Foto:iStock

La prefectura japonesa de Okinawa es un ejemplo destacado de longevidad y salud, siendo considerada una 'zona azul' donde las personas viven más de 100 años en excelentes condiciones cognitivas y de salud.
Esto se debe a una combinación de factores, incluido el clima, los recursos naturales y una mentalidad que valora la nutrición y su impacto en la salud, según la Licenciada en Nutrición Mariana Patrón Farias.
Para Farias, las razones de este fenómeno son multifactoriales y deben considerarse desde un enfoque integral que abarque el entorno social, biológico, ecológico y cultural.

Cinco hábitos de los japoneses para mantenerse saludables

Los japoneses han desarrollado una serie de hábitos que contribuyen a su salud y bienestar. Estos incluyen:
1. Alimentación Consciente: Los japoneses consumen alimentos de fácil digestión, dando prioridad a productos naturales y evitando los productos industrializados y con químicos. Su dieta se centra en alimentos como el arroz, pescados, mariscos, verduras y vegetales, así como infusiones calientes.
2. Método Hara Hachi Bu: Esta enseñanza confuciana les instruye a comer hasta sentirse llenos al 80% o cuando sienten una cierta saciedad, evitando el exceso de comida.
3. Ejercicio Moderado: Los japoneses no suelen realizar rutinas extremas de entrenamiento, en su lugar, prefieren actividades físicas moderadas como caminar, yoga o estiramientos. Desde la infancia, se les inculca el ejercicio físico con competencias deportivas y ejercicios suaves llamados 'taiso'.
4. Macrobiótica: Esta filosofía de vida, creada por el filósofo japonés George Ohsawa, se basa en una dieta equilibrada y armoniosa, con énfasis en alimentos orgánicos y de temporada.
5. Baños Calientes: Los japoneses disfrutan de baños calientes, conocidos como 'furo', que ayudan a quemar calorías y aumentar el metabolismo, además de brindar relajación y desintoxicación.
Es decir, la salud y la longevidad de los japoneses se deben a una combinación de factores genéticos y hábitos de vida saludables que incluyen una alimentación consciente, el método Hara Hachi Bu, ejercicio moderado, la filosofía macrobiótica y baños calientes.
Estos hábitos no solo contribuyen a mantenerse en forma, sino que también son una parte integral de la cultura japonesa y su enfoque hacia la salud y el bienestar.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
- LA NACIÓN (GDA) EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.